Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Pentasoft Avactis Shopping Cart (CVE-2010-4147)

Fecha de publicación:
02/11/2010
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en Pentasoft Avactis Shopping Cart 1.9.1 build 8356 free edition y versiones anteriores. Permiten a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de la cabecera User-Agent de (1) index.php y (2) product-list.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AnyConnect (CVE-2010-4148)

Fecha de publicación:
02/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en AnyConnect v1.2.3.0, y posiblemente versiones anteriores. Permite a servidores FTP remotos escribir ficheros de su elección a través de los caracteres "..\" en un nombre de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FreshWebMaster Fresh FTP (CVE-2010-4149)

Fecha de publicación:
02/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en FreshWebMaster Fresh FTP v5.36, v5.37, y posiblemente versiones anteriores. Permite a servidores FTP remotos escribir ficheros de su elección a través de los caracteres "..\" en un nombre de fichero. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Attachmate Reflection para la Web (CVE-2010-4146)

Fecha de publicación:
02/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en Attachmate Reflection para la Web 2008 R2 (builds 10.1.569 y anteriores), 2008 R1, y 9.6 y anteriores. Permite a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kisisel Radyo (CVE-2010-4144)

Fecha de publicación:
02/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Inyección SQL en radyo.asp en Kisisel Radyo Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro ID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kisisel Radyo Script (CVE-2010-4145)

Fecha de publicación:
02/11/2010
Idioma:
Español
Kisisel Radyo Script almacena información confidencial bajo la carpeta raíz web con controles de acceso insuficientes; lo que permite, a atacantes remotos, descargar una base de datos a través de una petición directa a sevvo/eco23.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en chart.php de phpCheckZ (CVE-2010-4143)

Fecha de publicación:
02/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en chart.php de phpCheckZ v1.1.0. Si magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco CiscoWorks Common Services (CVE-2010-3036)

Fecha de publicación:
29/10/2010
Idioma:
Español
Multiples desbordamientos de búfer en la función de autenticación en el módulo web-server de Cisco CiscoWorks Common Services anterior a v4.0 permite a los atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de sesiones TCP en el puerto (1) 443 o (2) 1741, también conocido como "Bug ID CSCti41352".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Flash Player de Adobe (CVE-2010-3654)

Fecha de publicación:
29/10/2010
Idioma:
Español
Flash Player de Adobe anterior a versión 9.0.289.0 y versiones 10.x anteriores a 10.1.102.64 en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris y versión 10.1.95.1 en Android, y authplay.dll (también se conoce como AuthPlayLib.bundle o libauthplay.so.0.0.0) en Reader y Acrobat de Adobe versiones 9.x hasta 9.4, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y bloqueo de aplicación) por medio de contenido SWF diseñado, como se explotó “in the wild” en octubre de 2010.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2010-3655)

Fecha de publicación:
29/10/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en dirapi.dll de Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.9.615 permite a los atacantes ejecutar código a su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2010-4084)

Fecha de publicación:
29/10/2010
Idioma:
Español
dirapi.dll en Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.9.615 permite a los atacantes ejecutar código a su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente que CVE-2010-2581, CVE-2010-4085, CVE-2010-4086, y CVE-2010-4088.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2010-4085)

Fecha de publicación:
29/10/2010
Idioma:
Español
dirapi.dll en Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.9.615 permite a los atacantes ejecutar código a su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente que CVE-2010-2581, CVE-2010-4084, CVE-2010-4086, y CVE-2010-4088.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025