Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en vnc.c del servidor VNC en QEMU (CVE-2009-3616)

Fecha de publicación:
23/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de uso anterior a la liberación en vnc.c del servidor VNC en QEMU v0.10.6 y anteriores, permite a usuarios del sistema anfitrión ejecutar código de su elección en el sistema hospedado, estableciendo una conexión desde el cliente VNC y a continuación (1) desconectando durante la transferencia de datos, (2) enviando un mensaje utilizando tipos de datos enteros incorrectos, o (3) utilizando el protocolo Fuzzy Screen Mode, relativo a una doble liberación de vulnerabilidades.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en openSUSE (CVE-2009-1297)

Fecha de publicación:
23/10/2009
Idioma:
Español
iscsi_discovery en open-iscsi en SUSE openSUSE versión 10.3 hasta la 11.1 y SUSE Linux Enterprise (SLE) versión 10 SP2 y 11, y otros sistemas operativos, permite a los usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios por medio de un ataque de enlace simbólico (symlink) en un archivo temporal no especificado que tiene un nombre predecible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Función readPostBody en cgiutil.c de mapserv en MapServer (CVE-2009-2281)

Fecha de publicación:
23/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamiento de búfer basados en memoria dinámica en la función readPostBody en cgiutil.c de mapserv en MapServer v4.x hasta v4.10.4 y v5.x anteriores a v5.4.2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de (1) una cabecera de HTTP "Content-Length" manipulada o (2) una petición HTTP larga, relacionado con un desbordamiento de entero que provoca una desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica. NOTA: Esta vulnerabilidad existe por un corrección incompleta de CVE-2009-0840.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en wp-trackback.php en WordPress (CVE-2009-3622)

Fecha de publicación:
23/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de complejidad algorítmica en wp-trackback.php en WordPress anteriores a v2.8.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (Consumo de CPU y cuelgue del servidor) a través de un valor largo en el parámetro "title" en conjunción con un parámetro "charset" compuesto por muchas subcadenas "UTF-8" separadas por coma, está relacionado con la función mb_convert_encoding en PHP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle Application Object Library en Oracle E-Business Suite (CVE-2009-3408)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente Oracle Application Object Library en Oracle E-Business Suite v11.5.10, permite a atacantes remotos comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle PeopleSoft Enterprise y JD Edwards EnterpriseOne (CVE-2009-3409)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente PeopleSoft Enterprise HCM (TAM) de Oracle PeopleSoft Enterprise y JD Edwards EnterpriseOne v9.0 Bundle 10, permite a usuarios autenticados en remoto comprometer la confidencialidad y la integridad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Portal en Oracle Application Server (CVE-2009-3407)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Portal en Oracle Application Server 10.1.2.3 y 10.1.4.2 permite a atacantes remotos afectar la integridad a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-0974 y CVE-2009-0983.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente Data Mining de Oracle Database (CVE-2009-1007)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Data Mining de Oracle Database v10.2.0.4, permite a usuarios autenticados en remoto comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad. Está relacionado con SYS.DMP_SYS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Workspace Manager en Oracle Database (CVE-2009-1018)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especficada en el componente Workspace Manager en Oracle Database v10.2.0.4 permite a usuarios autentificados remotamente afectar la confidencialidad e integridad, relacionado con SYS.LTRIC (WMSYS.LTRIC).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Workspace Manager en Oracle Database (CVE-2009-1964)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente Workspace Manager en Oracle Database v10.2.0.4, permite a usuarios autenticados remotamente comprometer la confidencialidad e integridad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Foundation Layer en Oracle Database (CVE-2009-1965)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Foundation Layer en Oracle Database v9.2.0.8 y v10.1.0.5 permite a atacantes remotos afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente Data Pump en Oracle Database (CVE-2009-1971)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Data Pump en Oracle Database v10.1.0.5, v10.2.0.3, y v11.1.0.7 permite a los usuarios remotos autenticados comprometer la integridad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025