Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-1514)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Google Chrome v1.0.154.53 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio desreferenciación de puntero nulo y caída de aplicación) a través de una declaración con un valor de excepción largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SaveConfig.php en X-Forum (CVE-2009-1512)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en X-Forum v0.6.2 permite a los administradores remotos autenticados inyectar código PHP arbitrario en Config.php a traves del parámetro adminEMail a SaveConfig.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en geekigeeki.py en GeekiGeeki (CVE-2008-6786)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio transversal en geekigeeki.py en GeekiGeeki anterior a v3.0 permitie a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de saltos de directorio transversal en un argumento pagename en las funciones (1) handle_edit y (2) handle_raw.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mini File Host (CVE-2008-6785)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restricciones en Mini File Host v1.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida de un archivo con una extensión ejecutable,para a continuación acceder a él a través de una solicitud directa al archivo en un directorio sin especificar, como lo demuestra la creación de un archivo name.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en administratorindex.php en Lizardware CMS (CVE-2008-6787)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en administrator/index.php en Lizardware CMS v0.6.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Common.php en X-Forum (CVE-2009-1508)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en la función xforum_validateUser en Common.php en X-Forum v0.6.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL, como se ha demostrado a través del parámetro cookie_username a Configure.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ajaxp_backend.php en MyioSoft AjaxPortal (CVE-2009-1509)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en ajaxp_backend.php en MyioSoft AjaxPortal v3.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de parámetros de la página.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en KoschtIT Image Gallery (CVE-2009-1510)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en KoschtIT Image Gallery v1.82 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales a su elección a través de secuencias de salto de directorio en el archivo de parámetros de (1) ki_makepic.php y (2) ki_nojsdisplayimage.php en ki_base/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GDI+ en Microsoft Windows XP SP3 (CVE-2009-1511)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
GDI+ en Microsoft Windows XP SP3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de un archivo PNG que contiene un determinado valor btChunkLen grande.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Exif en Drupal (CVE-2009-1501)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en módulo Exif v5.x-1.x anterior a v5.x-1.2 y v6.x-1.x-dev anterior a 13 de Abril de 2009, un módulo para Drupal, permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a su elección a través de las etiquetas EXIF de una imagen.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Node Access User Reference en Drupal (CVE-2009-1507)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
El módulo Node Access User Reference v5.x anterior a v5.x-2.0-beta4 y v6.x anterior a v6.x-2.0-beta6, un módulo para Drupal, interpreta un referencia a usuario CCK vacía como una referencia al usuario anónimo, lo cual puede permitir a atacantes remotos eludir las restricciones de acceso para leer o modificar un nodo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Media Server (FMS) (CVE-2009-1365)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe Flash Media Server (FMS) anterior a v3.0.4 y v3.5.x anterior a v3.5.2, utilizado en Flash Media Interactive Server y Flash Media Streaming Server, permite a atacantes remotos ejecutar procedimientos remotos a su elección dentro de un archivo ActionScript en el servidor a través de peticiones RPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025