Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en Astaro Security Gateway (ASG) 7 (CVE-2007-4243)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en pfilter-reporter.pl de Astaro Security Gateway (ASG) 7 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante cierto tráfico de red, como ha sido demostrado por aplicaciones P2P e iTunes al descargar gran cantidad de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de truncado visual en KDE Konqueror 3.5.7 (CVE-2007-4225)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de truncado visual en KDE Konqueror 3.5.7 permite a atacantes remotos falsificar la barra de direcciones URL mediante un URI http con una gran cantidad de espacios en blanco en la parte user/password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4224

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
KDE Konqueror 3.5.7 permite a atacantes remotos suplantar la barra de direcciones URL llamando al setInterval con un intervalo pequeño y cambiando la propiedad window.location.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4206

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
El Kaspersky Anti-Spam 3.0 MP1 anterior al Critical Fix 2 (3.0.278.4) establece permisos incorrectos para los ficheros de aplicación en ciertos escenarios mejorados, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inyecciones SQL en module.php de LANAI CMS 1.2.14 (CVE-2007-4210)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en module.php de LANAI (la-nai) CMS 1.2.14 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) mid en una acción faqviewgroup en los Módulos FAQ (preguntas frecuentes), el parámetro (2) cid en Módulos EZSHOPINGCART, o el parámetro (3) gid en una acción view en los Módulos GALLERY.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4211

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
La extensión ACL del Dovecot anterior a la 1.0.3 permite a usuarios remotos autenticados, con derechos de inserción, guardar ciertos indicadores a través de los comandos (1) COPY o (2) APPEND.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio a través de XHA en BlueCat Networks Adonis DNSDHCP Appliance 5.0.2.8 (CVE-2007-4205)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
XHA (Linux-HA) en el BlueCat Networks Adonis DNS/DHCP Appliance 5.0.2.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del proceso de control de pulso) mediante un paquete UDP al puerto 694. NOTA: esto puede ser lo mismo que CVE-2006-3121.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en los parámetros txtUsername y txtPasswords en Gallery In A Box. (CVE-2007-4207)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo admin_console/index.asp en Gallery In A Box, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del campo (1) Username o (2) Password. NOTA: estos campos pueden estar asociados con los parámetros txtUsername y txtPasswords.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en default.asp de Next Gen Portfolio Manager (CVE-2007-4208)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en default.asp de Next Gen Portfolio Manager permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) Users_Email o (2) Users_Password en una acción ExecuteTheLogin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4209

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el Recherche.php del foro Aceboard permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en el módulo de búsqueda de PHP-Nuke (CVE-2007-4212)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Módulo de búsqueda de PHP-Nuke permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante un "" al final de (1) el atribugo onerror de un elemento IMG, (2) el atributo onload de un elemento IFRAME, o (3) redireccionar usuarios a otros sitios mediante la etiqueta META.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2927

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en los controladores de dispositivo Atheros 802.11 a/b/g wireless versiones anteriores a 5.3.0.35, y 6.x versiones anteriores a 6.0.3.67, en Windows, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante una trama de gestión 802.11 manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025