Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3815

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en irs32.exe en Poslovni informator Republike Slovenije (PIRS) 2007 permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (caida de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de una búsqueda de cadena larga en ciertos campos en el GUI. NOTA: Esto podría atravesar límites de privilegios si el PIRS es utilizado por los trabajadores de entrada de datos que no tienen de total acceso al entorno subyacente de Windows.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función glob en el parámetro flags (CVE-2007-3806)

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
La función glob en PHP versión 5.2.3, permite a atacantes dependiendo del contexto causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de un valor no válido del parámetro flags, probablemente relacionado con la corrupción de memoria o una lectura no válida en plataformas win32, y posiblemente relacionado con la falta de inicialización para una estructura glob.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3808

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en includes/search.php en paFileDB 3.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro categories[] en un acción de búsqueda en index.php, un vector diferente que categories[], un vector diferente que el CVE-2005-2000.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3809

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Prozilla Directory Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro catid en un listado de acciones en directory.php, y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3810

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Realtor 747 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro categoryid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3811

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en eSyndiCat permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) id en news.php o (2) el parámetros name en page.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3812

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en forums.php en CMScout 1.23 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro f en una acción forums en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3813

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en include/user.php en el módulo NoBoard BETA para MKPortal permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro MK_PATH.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JWIG (CVE-2007-3816)

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** JWIG podría permitir a atacantes dependientes del contexto provocar denegación de servicio (degradación de servicio) a través de búcles de referencias a plantillas externas. NOTA: este problema ha sido cuestionado por múltiples terceras partes que afirman que sólo el desarrollador de la aplicación puede disparar el problema, así que no se cruza ningún límite de privilegios. De todos modos, parece posible que este sea un tipo de vulnerabilidad a la que una aplicación JWIG podría ser vulnerable si los contenidos de la plantilla pueden ser influenciados, pero esto sería un problema en la aplicación misma, no JWIG.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulneraibilidad en activeWeb contentserver CMS (CVE-2007-3017)

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
El applet de edición WYSIWYG en activeWeb contentserver CMS anterior a 5.6.2964 sólo filtra etiquetas maliciosas de artículos enviados a admin/applets/wysiwyg/rendereditor.asp, lo cual permite a usuarios autenticados remotos inyectar JavaScript mediante una petición a admin/worklist/worklist_edit.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3018

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
El CMS activeWeb contentserver anterior a 5.6.2964 no limita la capacidad de creación de archivos de editores que tienen cuentas restrictivas, lo cual permite a estos editores crear archivos en directorios de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en SiteScape Forum (CVE-2007-3807)

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SiteScape Forum anterior a 7.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el campo de nombre de usuario en el procedimiento de login, y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025