Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en AWFFull (CVE-2007-3299)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en AWFFull anterior a 3.7.4, cuando AllSearchStr (también conocido como All Search Terms report) está habilitado, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante una cadena de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidades en múltiples productos antivirus de F-Secure (CVE-2007-3300)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples productos antivirus de F-Secure para Microsoft Windows y Linux anterior al 19/06/2007 permiten a atacantes remotos evitar el escaneo mediante una cabecera artesanal en un archivo (1) LHA o (2) RAR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache httpd (CVE-2007-3304)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Apache httpd versiones 1.3.37, 2.0.59 y 2.2.4 con el módulo Prefork MPM, permite a los usuarios locales causar una denegación de servicio por la modificación de las matrices worker_score y process_score para hacer referencia a un ID de proceso arbitrario, al que se envía una señal SIGUSR1 desde el proceso maestro, también se conoce como "SIGUSR1 killer".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en FuseTalk (CVE-2007-3301)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en forum/include/error/autherror.cfm de FuseTalk permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro errorcode. NOTA: ha sido liberado un parche en privado entre Abril y Junio de 2007. NOTA: este asunto podría solaparse con CVE-2007-3273.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Apache httpd 2.0.59 y 2.2.4 (CVE-2007-3303)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Apache httpd 2.0.59 y 2.2.4, con el módulo Prefork MPM, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio mediante ciertas secuencias de código ejecutadas en un proceso trabajador que (1) para el procesamiento de una petición matando todos los procesos trabajadores y previniendo la creación de reemplazos o (2) cuelga el sistema forzando al proceso maestro a crear un número arbitrario de procesos trabajadores. NOTA: esto podría ser una limitación inherente de diseño de Apache con respecto a procesos trabajadores en entornos host.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en el control ActiveX ThunderServer.webThunder.1 de xunlei Web Thunderbolt 1.7.3.109 (CVE-2007-3296)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
El control ActiveX ThunderServer.webThunder.1 en xunlei Web Thunderbolt 1.7.3.109 permite a atacantes remotos descargar ficheros de su elección y llevar a cabo otras acciones no autorizadas invocando métodos peligrosos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en WiwiMod 0.4 para XOOPS (CVE-2007-3289)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en spaw/spaw_control.class.php del módulo WiwiMod 0.4 para XOOPS permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro spaw_root. NOTA: este asunto es probablemente un duplicado de CVE-2006-4656.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en LiveCMS 3.4 (CVE-2007-3290)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
categoria.php en LiveCMS 3.4 y anteriores permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante un carácter ' (comilla) en el parámetro cid, lo cual revela la ruta en un mensaje de error forzado de SQL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo article.php en el parámetro titulo en LiveCMS (CVE-2007-3291)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en LiveCMS versiones 3.4 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de un nombre de artículo, que posiblemente involucra el parámetro titulo en el archivo article.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de subida de ficheros no restringida en LiveCMS (CVE-2007-3292)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros no restringida en LiveCMS 3.4 y anteriores permite a atacantes remotos subir y ejecutar código PHP de su elección especificando un tipo de fichero PHP en un parámetro destinado a "una pequeña imagen" asociada al artículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en LiveCMS (CVE-2007-3293)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en categoria.php de LiveCMS 3.4 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro cid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples desbordamientos de búfer en libtidy (CVE-2007-3294)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en libtidy, como es usado en la extensión Tidy para PHP versión 5.2.3 y posiblemente otros productos, permiten a atacantes dependiendo del contexto ejecutar código arbitrario por medio de (1) un segundo argumento largo en la función tidy_parse_string o (2) un vector no especificado en la función tidy_repair_string. NOTA: esto solo puede ser un problema en entornos donde vsnprintf se implementa como un contenedor para vsprintf.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025