Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de control de acceso insuficiente en PostgreSQL (CVE-2007-3278)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
PostgreSQL 8.1 y probablemente versiones posteriores, cuando la autenticación de confianza local está habilitada y la librería de enlace a base de datos (Database Link Library (dblink) está instalada, permite a atacantes remotos acceder a cuentas de su elección y ejecutar peticiones SQL mediante un parámetro host de dblink que hace de proxy de la conexión desde 127.0.0.1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en phpMyInventory 2.8 (CVE-2007-3270)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Includes/global.inc.php en phpMyInventory 2.8 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro strIncludePrefix.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en YourFreeScreamer 1.0 (CVE-2007-3271)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en templates/2blue/bodyTemplate.php en YourFreeScreamer 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro sererPath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lectura arbitraria de archivos por salto de directorio en MiniBB 2.0.5 (CVE-2007-3272)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de MiniBB 2.0.5 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro language (idioma) de una acción register (registro).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Utopia News Pro 1.4.0 (CVE-2007-3129)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en login.php de Utopia News Pro 1.4.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro password.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en Papoo Light 3.6 (CVE-2007-3269)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Papoo Light 3.6 anterior al 11/06/2007 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) el URI en una petición GET o (2) el campo Title (Título) de un comentario de un visitante, y (3) permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante un mensaje a otro usuario. NOTA: el vector (2) podría solaparse con CVE-2006-3571.1.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio mediante JavaScript en Apple Safari sobre Windows XP SP2 (CVE-2007-3274)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Apple Safari 2.0 y 2.0.1 para Windows XP SP2 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (cierre de aplicación) mediante un código JavaScript que establece la variable document.location, como se ha demostrado con un valor vacío para document.location.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución de funciones PLpgSQL no autorizada en PostgreSQL (CVE-2007-3279)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
PostgreSQL y posiblemente versiones posteriores, cuando el lenguaje PL/pgSQL (plpgsql) ha sido creado, otorga determinados privilegios plpgsql al domino PUBLIC, lo cual permite a atacantes remotos crear y ejecutar funciones, como se ha demostrado con funciones que realizan ataques locales de fuerza bruta para descubrimiento de contraseñas, lo cual podría evadir la detección de intrusiones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución remota de funciones C a través de dblink en PostgreSQL 8.1 (CVE-2007-3280)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
La librería de Enlace a Base de Datos (Database Link) (dblink) en PostgreSQL 8.1 implementa funciones mediante sentencias CREATE que mapean a librerías arbitrarias basadas en el lenguaje de programación C, lo cual permite a superusuarios autenticados remotamente, mapear y ejecutar una función de cualquier librería, como se ha demostrado usando la función system en libc.so.6 para obtener acceso a una línea de comandos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Php Hosting Biller 1.0 (CVE-2007-3281)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de Php Hosting Biller 1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de PATH_INFO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Fallo en el control de acceso en HP System Management Homepage con Novel eDirectory (CVE-2007-3260)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
HP System Management Homepage (SMH) anterior a 2.1.9 para Linux, cuando se usa con Novel eDirectory, asigna a los miembros de eDirectory al grupo root, lo cual permite a usuarios de eDirectory autenticados remotamente obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en dKret 2.6 y anteriores (CVE-2007-3261)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en widgets/widteg_search.php de dKret anterior a 2.6 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de PATH_INFO (PHP_SELF).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025