Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0982

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en error.php en TaskFreak! 0.5.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro tznMessage. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0986

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en index.php en Jupiter CMS 1.1.5, cuando se utiliza PHP 5.0.0 o posterior, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL ftp en el parámetro n.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0987

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Jupiter CMS 1.1.5 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de la secuencia .. (punto punto), o un nombre de ruta absoluto, en el parámetro n.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo admin_poll.asp en el parámetro id en PollMentor. (CVE-2007-0984)

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo admin_poll.asp en PollMentor versión 2.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro id en el archivo pollmentorres.asp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0985

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en nickpage.php en phpCC 4.2 beta y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro npid en una acción sign_gb.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0983

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en _admin/nav.php en AT Contenator 1.0 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro Root_To_Script.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0974

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Ian Bezanson DropBox versiones anteriores a 0.0.4 beta tienen un impacto desconocido y vectores de ataque, posiblemente referidos a vulnerabilidad de extracción de variables.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0975

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de extracción de variables en Ian Bezanson Apache Stats versiones anteriores a 0.0.3 beta permite a atacantes remotos sobre-escribir variables críticas, con impacto desconocido, que la función de extracción se usa en el array superglobal _REQUEST.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0979

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el LifeType anterior a la 1.1.6 y en la 1.2 anterior a la 1.2-beta2, permite a atacantes remotos la obtención de información sensible (contenido del fichero) a través de una URL modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0980

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Serviceguard para Linux; empaquetado para SuSE SLES8 y United Linux 1.0 versiones anteriores a SG A.11.15.07, SuSE SLES9 y SLES10 versiones anteriores a SG A.11.16.10, y Red Hat Enterprise Linux (RHEL) versiones anteriores a SG A.11.16.10; permite a atacantes remotos obtener acceso no autorizado mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0978

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en swcons de IBM AIX 5.3 permite a usuarios locales obtener privilegios mediante datos de entrada largos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0969

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en WebTester 5.0.20060927 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante vectores desconocidos referidos a parámetros POST en múltiples ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025