Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5236

Fecha de publicación:
11/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en search.php en 4images 1.7.x permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro search_user.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5234

Fecha de publicación:
11/10/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en phpWebSite 0.10.2 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro PHPWS_SOURCE_DIR en (1) init.php, (2) users.php, (3) Cookie.php, (4) forms.php, (5) Groups.php, (6) ModSetting.php, (7) Calendar.php, (8) DateTime.php, (9) core.php, (10) ImgLibrary.php, (11) Manager.php, (12) Template.php, y (13) EZform.php. NOTA: CVE impugna este informe, ya que "PHPWS_SOURCE_DIR" está definido como una constante, no accesible como una variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5231

Fecha de publicación:
11/10/2006
Idioma:
Español
Grandstream GXP-2000 VoIP Desktop Phone, versión del firmware 1.1.0.5, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue o reinicio) mediante una gran cantidad de información ASCII enviada al puerto (1) 5060/UDP, (2) 5062/UDP, (3) 5064/UDP, (4) 5066/UDP, (5) 9876/UDP, o (6) 26789/UDP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5232

Fecha de publicación:
11/10/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en iSearch 2.16 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro isearch_path en (1) index.php, (2) viewcache.php, (3) sitemap.php, (4) isearch.inc.php, (5) google_sitemap.php, (6) stats.php, o (7) auto_spider_img.php. NOTA: este asunto ha sido impugnado por una tercera parte que muestra que $isearch_path es establecido a un valor constante. El análisis del CVE del 10/10/2006 no es concluyente, aunque el investigador original es conocido por cometer errores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5230

Fecha de publicación:
11/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en forum.php en FreeForum 0.9.7 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro fpath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-3887

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX AOL You've Got Pictures (YGP) Screensaver permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-3888

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX de AOL You've Got Pictures (YGP) Pic Downloader YGPPDownload (AOL.PicDownloadCtrl.1, YGPPicDownload.dll), como el utilizado en la Edición de Seguridad America Online 9.0, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante el paso de un argumento largo al método SetAlbumName.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5229

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
OpenSSH portable 4.1 en SUSE Linux, y posiblemente en otras plataformas y versiones, y posiblemente bajo configuraciones limitadas, permite a atacantes remotos determinar nombres de usuario válidos mediante discrepancias de tiempo en las cuales las respuestas tardan más para nombres de usuario válidos que para los inválidos, como ha sido demostrado por sshtime. NOTA: a fecha de 14/10/2006, parece que este problema depende del uso de contraseñas configuradas manualmente que provoca retrasos procesando /etc/shadow debido a un incremento en el número de rondas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-3978

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en una librería Verity de terceros, como la usada en Adobe ColdFusion MX 7 hasta MX 7.0.2 y posiblemente otros productos, permite a usuarios locales ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5199

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Adobe Contribute Publishing Server deja la contraseña de administrador en logs creados durante el proceso de instalación, lo cual permite a usuarios locales obtener privilegios en el servidor.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5200

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe Breeze 5 Licensed Server y Breeze 5.1 Licensed Server permite a atacantes leer ficheros de su elección mediante vectores no especificados relacionados con "análisis sintáctico de URL".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4692

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumento en el Windows Object Packager de Microsoft Windows XP SP1 y SP2 y Server 2003 SP1 y anteriores permite a permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos de su elección mediante un archivo manipulado con un carácter "/" (barra o slash) en el nombre de fichero de la propiedad de línea de comandos, seguido por una extensión de archivo válida, lo cual provoca que el comando anterior a la barra sea ejecutado, también conocida como "Vulnerabilidad de Suplantación de Diálogo en el Empaquetador de Objetos".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025