Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5196

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
La interfaz HTTP en Motorola SURFboard SB4200 Cable Modem permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (caida de servicio) a través de una pregunta con MfcISAPICommand fijado a SecretProc y una secuencia larga en el parámetro Secret.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5213

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Sun Solaris 10 anterior a 06/10/2006 usa "validaciones de permisos incorrectos e insuficienets" que permiten a un usuario local intereceptar o suplantar páquetes a través de la creación de un conector (socket) abierto sobre una agregación del enlace (agregación de dispositivo de red)
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5218

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función systrace_preprepl (STRIOCREPLACE) en systrace de OpenBSD 3.9 y NetBSD 3 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída), escalar privilegios, o leer memoria del núcleo de su elección mediante argumentos numéricos muy grandes en la llamada ioctl systrace.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4997

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
La función clip_mkip en net/atm/clip.c del subsistema ATM en el núcleo Linux permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (panico) mediante vectores no identificados que provocan que el subsisstema ATM acceda a la memoria de búferes de sockets después de que hayan sido liberados (referencia a puntero liberado).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5184

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en PKR Internet Taskjitsu anterior a 2.0.6 permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro key, cuando el límite del parámetro consulta está asignado a customerid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4927

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Los controladores de dispositivo de (a) NAVENG (NAVENG.SYS) y (b) NAVEX15 (NAVEX15.SYS) 20061.3.0.12 y posteriores, utilizados en Symantec AntiVirus y en productos de seguridad, permiten a usuarios locales escalar privilegios sobreescribiendo direcciones críticas del sistema utilizando un Irp (paquete de petición de Entrada/salida) creado artesanalmente para las funciones IOCTL (1) 0x222AD3, (2) 0x222AD7, y (3) 0x222ADB.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5168

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Simon Brown Pebble 2.0.0 RC1 y RC2 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la consulta cadena.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5180

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en include/main.inc.php en Sebastian Baumann y Philipp Wolfer Newswriter SW 1.42 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro NWCONF_SYSTEM[server_path], un vector diferente de CVE-2006-5102.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5181

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en Joshua Muheim phpMyWebmin 1.0 permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro target en (1) change_preferences2.php, (2) create_file.php, (3) upload_local.php, y(4) upload_multi.php, vectores diferentes que el CVE-2006-5124.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5183

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Dayfox Designs Dayvox Blog 2.0 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro slogin en los ficheros(1) adminlog.php, (2) postblog.php, (3) index.php, o (4) index2.php en /edit.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5186

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en functions.php en phpMyProfiler 0.9.6 y anteriores, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro pmp_rel_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5188

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalada de directorios en download.php en webGENEius GOOP Gallery 2.0.2 permite a atacantes remotos leer o listar datos desde determinados archivos o directorios mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025