Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5193

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en index.php en Josh Schmidt WikyBlog 1.2.3 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro includeDir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5194

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en net2ftp 0.93 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro username. NOTA: algunos de estos detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5203

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Invision Power Board (IPB) 2.1.7 y anteriores permite a un administrador remoto restringido inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección, o ejecutar comandos SQL de su elección, a través de una descripción del foro que contenga una imagen artesanal con código PHP, lo cual es esjecutado cuando el usuario visita "Mange Forum" enlazando en el panel de control de Admin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5204

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en action_admin/member.php en Invision Power Board (IPB) 2.1.7 y anteriores permite a un usuario remoto validado inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una referancia a la secuencia de comandos en el ajuste de avatar, lo cual puede ser apalancado para un ataque de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) que afecta a un ejecución forzada de SQL por un administrador.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5207

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en images/smileys/smileys_packs.php en phpMyTeam 2.0, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro smileys_dir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5217

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en giris_yap.asp de Emek Portal 2.1 permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través la inyección simultanea dentro del nombre de usuario y los campos de contraseña, también conocidos como los parámetros Kullanici Adi (k_a) y Sifre (sifre).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5219

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en blog/index.php en el módulo de blog in Moodle 1.6.2 permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través de un parámetro doblemente-codificado tag.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5220

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivos en WebYep 1.1.9, cuando register_globals está habilitado, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de webyep_sIncludePath en (1) archivos en el directorio programm/lib/ incluyendo (a) WYApplication.php, (b) WYDocument.php, (c) WYEditor.php, (d) WYElement.php, (e) WYFile.php, (f) WYHTMLTag.php, (g) WYImage.php, (h) WYLanguage.php, (i) WYLink.php, (j) WYPath.php, (k) WYPopupWindowLink.php, (l) WYSelectMenu.php, y (m) WYTextArea.php; (2) archivos en el directorio programm/elements/ incluyendo (n) WYGalleryElement.php, (o) WYGuestbookElement.php, (p) WYImageElement.php, (q) WYLogonButtonElement.php, (r) WYLongTextElement.php, (s) WYLoopElement.php, (t) WYMenuElement.php, y (u) WYShortTextElement.php; y (3) programm/webyeb.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5201

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples paquetes sobre Sun Solaris, incluyendo (1) NSS; (2) Java JDK and JRE 5.0 Update 8 y anteriores, SDK y JRE 1.4.x hasta 1.4.2_12, y SDK y JRE 1.3.x hasta 1.3.1_19; (3) JSSE 1.0.3_03 y anteriores; (4) IPSec/IKE; (5) Secure Global Desktop; y (6) StarOffice, cuando se usa una llave RSA con un exponente 3, elimina el relleno PKCS-1 antes de generar un hash, lo cual permite a un atacante remoto falsificar una firma PKCS #1 v1.5 que esta firmada por una llave RSA y evita que estos productos verifiquen correctamente X.509 y otros certificados que utilicen PKCS #1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4812

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en PHP 5 hasta la 5.1.6 y 4 anteriorer a 4.3.0 permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de un argumento a la funcion PHP unserializable con un valor grande para el número de elementos del array, lo cual dispara el desbordamiento en la función ecalloc en Zend Engine (Zend/zend_alloc.c).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5178

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función symlink en PHP 5.1.6 y anteriores permite a usuarios locales evitar la restricción open_basedir usando una combinación de las funciones symlink, mkdir, y unlink para cambiar la ruta de archivo tras la comprobación de open_basedir y antes de que el archivo es abierto por el sistema subyacente, como ha sido demostrado enlazando simbólicamente un enlace simbólico dentro de un subdirectorio, para que apunte a un directorio padre mediante secuencias .. (punto punto), y entonces desenlazar el enlace simbólico resultante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5214

Fecha de publicación:
10/10/2006
Idioma:
Español
Condición de carrera en la secuencia de comandos Xsession, usada por el Administrador de pantalla X (X Display Manager, xdm) en NetBSD anerior al 12/02/2006, X.Org anterior al 25/02/2006, y Solaris 8 hasta 10 anterior a 06/10/2006, provoca que el archivo de errores de Xsession tenga permisos débiles antes de que se ejecute chmod, lo que permite a atacantes remotos leer archivos de errores de Xsession de otros usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025