Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-1158

Fecha de publicación:
12/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Kerio MailServer before 6.1.3 Patch 1 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a crafted IMAP LOGIN command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1155

Fecha de publicación:
12/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in manas tungare Site Membership Script before 8 March, 2006 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the Error parameter in (1) login.asp and (2) default.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1156

Fecha de publicación:
12/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in manas tungare Site Membership Script before 8 March, 2006 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the Username parameter in login.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1143

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in FTPoed Blog Engine 1.1 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the comment_body parameter, as used by the comment field, when posting a comment.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1144

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in HitHost 1.0.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via (1) the user parameter in deleteuser.php and (2) the hits parameter in viewuser.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1145

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in the safe_cprintf function in acebot_cmds.c in Alien Arena 2006 Gold Edition 5.00 allows remote attackers (possibly authenticated) to execute arbitrary code via unspecified vectors when the server sends crafted messages to the clients.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1146

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in the Cmd_Say_f function in g_cmds.c in Alien Arena 2006 Gold Edition 5.00 allows remote attackers (possibly authenticated) to execute arbitrary code by sending a long message to the server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1147

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Com_sprintf function in q_shared.c in Alien Arena 2006 Gold Edition 5.00 does not properly NULL terminate certain long strings, which allows remote attackers (possibly authenticated) to cause a denial of service (application crash) via a long skin, weapon, or model name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1148

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple stack-based buffer overflows in the procConnectArgs function in servmgr.cpp in PeerCast before 0.1217 allow remote attackers to execute arbitrary code via an HTTP GET request with a long (1) parameter name or (2) value in a URL, which triggers the overflow in the nextCGIarg function in servhs.cpp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1151

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting vulnerability in index.php in M-Phorum 0.2 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the go parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1140

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in rss.php in RedBLoG 0.5 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the cat_id parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1141

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in qmailadmin.c in QmailAdmin before 1.2.10 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long PATH_INFO environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025