Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-0521

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en SquirrelMail anteriores a 1.4.3 RC1 permite a atacantes remotos ejecutar sentencias SQL no autorizadas, con impacto desconocido, probablemente mediante abook_database.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0722

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en el constructor de objeto SOAPParameter en (1) Netscape version 7.0 y 7.1 y (2) Mozilla 1.6, y posiblemente versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0757

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en el montón en SenUidl en la capacidad POP3 de Mozilla anteriores a 1.7, Firefox anteriores a 0.9, y Thunderbird anteriores a 0.7, puede permitir a servidores POP3 remotos ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0758

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Mozilla 1.5 a 1.7 permiten que un certificado de AC (Autoridad Certificadora) sea importado incluso cuando su DN es el mismo de la AC raíz propia, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a páginas SSL porque el certificado malicioso es tratado como inválido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0759

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Mozilla anteriores a 1.7 permiten a servidores web remotos leer ficheros de su elección mediante JavaScript que establece el valor de una etiqueta .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0760

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Mozilla permite a atacantes remotos causar que Mozilla abra una URI como de un tipo MIME distinto al esperado mediante un carácter nulo (%00) en una URI FTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0761

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Mozilla anteriores a 1.7, Firefox anteriores a 0.9, y Thunderbird anteriores a 0.7 permiten a atacantes remotos usar ciertas secuencias de redirección para suplantar el icono de la cerradura de seguridad que se muestra cuando una página está cifrada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0762

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Mozilla anteriores a 1.7, Firefox anteriores a 0.9, y Thunderbird anteriores a 0.7 permiten a sitios web remotos instalar extensiones de su elección usando eventes interactivos para manipular el cuadro de diálogo de Seguridad XPInstall.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0763

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 0.9.1 y 0.9.2 permite a sitios web remotos suplantar certificados de sitios web de confianza mediante redirecciones y JavaScript que usa el método "onunload".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0764

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Mozilla anteriores a 1.7, Firefox anteriores a 0.9, y Thunderbird anteriores a 0.7, permiten a sitios web remotos secuestrar el interfaz del usuario mediante la bandera "chrome" y ficheros de Interfaz de Usuario XML (XUL).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0765

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
La función cet_TestHostName en Mozilla anteriores a 1.7, Firefox anteriores a 0.9, y Thunderbird anteriores a 0.7, sólo comprueba la porción de nombre de máquina de un certificado cuando la porción de nombre de máquina de la URI no es un nombre de dominio completamente cualificado (FQDN - fully qualified domain name), lo que permite a atacantes remotos suplantar certificados de confianza.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0769

Fecha de publicación:
18/08/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en LHA permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante nombres de ruta largos en cabeceras de formato 2 LHarc en un archivo .LHZ, como se ha demostrado originalmente usando la opción "x" pero también explotable mediante "l" y "v" en header.c.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025