Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0050

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
parse_xml.cgi en Apple Darwin Streaming Administration Server 4.1.2 y QuickTime Streaming Server 4.1.1 permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de código mediante metacaracteres de shell.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0051

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
parse_xml.cgi en Apple Darwin Streaming Administration Server 4.1.2 y QuickTime Streaming Server 4.1.1 permite a atacantes remotos obtener la ruta de instalación del servidor mediante un parámetro file igual a NULL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0052

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
parse_xml.cgi en Apple Darwin Streaming Administration Server 4.1.2 y QuickTime Streaming Server 4.1.1 permite a atacantes remotos realizar un listado arbitrario de directorios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0053

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en parse_xml.cgi de Apple Darwin Streaming Administration Server 4.1.2 y QuickTime Streaming Server 4.1.1 permite a atacantes remotos la inserción de código arbitrario mediante el parámetro filename, insertado a través de un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0054

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
Apple Darwin Streaming Administration Server 4.1.2 y QuickTime Streaming Server 4.1.1 permite a atacantes remotos la ejecución de cierto código mediante a una petición al puerto 7070 con la rutina como argumento del método rtsp DESCRIBE, que es insertado en un fichero log y ejecutado cuando ese log es visualizado mediante un navegador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0055

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el módulo de difusión de MP3 en Apple Darwin Streaming Administration Server 4.1.2 y QuickTime Streaming Server 4.1.1 permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de código mediante el uso de un nombre de fichero largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0108

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
isakmp_sub_print en tcpdump 3.6 a la 3.7.1 permite a atacantes remotos causar Denegación de Servicio (consumo de CPU) mediante cierto paquete ISAKMP malformado enviado al puerto 500 UDP, lo que provoca que tcpdump entre en un bucle infinito.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1337

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Sendmail 5.79 a la 8.12.7 que permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de código mediante ciertos campos de dirección formateados, relativos a comentarios de cabecera de emisor y receptor, procesados por la función crackaddr del fichero headers.c.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0107

Fecha de publicación:
07/03/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función gzprintf de zlib 1.1.4, cuando zlib es compilado sin vsnprintf o cuando entradas largas son truncadas mediante vsnprintf, lo que permite a atacantes, causar Denegación de Servicio o la posibilidad de ejecutar código remoto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1077

Fecha de publicación:
05/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in UFS for Solaris 9 for SPARC, with logging enabled, allows local users to cause a denial of service (UFS file system hang).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0841

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2002-0842. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2002-0842. The duplicate assignment was made before public disclosure. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2003-0087

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in libIM library (libIM.a) for National Language Support (NLS) on AIX 4.3 through 5.2 allows local users to gain privileges via several possible attack vectors, including a long -im argument to aixterm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025