Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0583

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en las utilidades de Backup (copia de seguridad) y Restore (restauración) para Unix (BRU) 17.0 y anteriores, cuando se ejecuta setuid, permite a usuarios locales la ejecución de código arbitrario mediante un argumento largo en la ínea de comando.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0584

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en la utilidad de copia de seguridad y restauración (Backup and Restore Utility) BRU 17.0 y anteriores, cuando se ejecuta con setuid, permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario mediante especificadores de cadena en un argumento de línea de comandos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0585

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en login.asp de Brooky eStore 1.0.1 a 1.0.2b permite a atacantes remotos saltarse la autenticación y ejecutar código SQL arbitrario mediante parámetros user o pass largos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0586

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Brooky eStore 1.0.1 a 1.0.2b permite a atacantes remotos obtener información sensible de rutas mediante una petición HTTP directa a settings.inc.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0587

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Infopop Ultimate Bulletin Board (UBB) 6.x permite a usuarios remotos autenticados ejecutar script web arbitrario y ganar acceso administrativo mediante el atributo "displayed name" de la galletita "ubber".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0588

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
admin.php en Digi-news 1.1 permite a atacantes remotos saltarse la autenticación mediante una galletita (cookie) con el nombre de usuario establecido al nombre del administrador, lo que satisface una condición inapropiada en admin.php de no requerir una contraseña correcta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0589

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
admin.php en Digi-ads 1.1 permite a atacantes remotos saltarse la autenticación mediante una galletita (cookie) con el nombre de usuario establecido al nombre del administrador, lo que satisface una condición inapropiada en admin.php de no requerir una contraseña correcta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0590

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Splatt Forum permite a atacantes remotos insertar HTML y script web arbitrarios mediante el campo de icono de envio (image_subject).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0567

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Cisco IOS 11.x y 12.0 a 12.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de tráfico) enviando una cierta secuencia de paquetes IPv4 a una interfaz del dispositivo, causando que la cola de entrada de ese interfaz sea marcada como llena.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0345

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el Bloque de Mensajes de Servidor (SMB) en Microsoft Windows XP, 2000 y NT permite a atacantes remotos causar la Denegación de Servicios (DoS) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante un paquete SMB que especifica una longitud de búfer menor que la requerida.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0350

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
El control para el listado de opciones de accesibilidad en el Accessibility Utility Manager de Windows 2000 (ListView) no maneja adecuadamente los mensajes de Windows, lo cual permite a usuarios locales la ejecución de código arbitrario mediante un mensaje de estilo al manejador de utilidades que referencia a una función de retrollamada controlada por el usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0352

Fecha de publicación:
18/08/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en una cierta interfaz RPC DCOM en Microsoft Windows NT4, 2000, XP y 2003 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un mensaje malformado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025