Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2121

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SurfControl SuperScout Email filter for SMTP 3.5.1 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a long SMTP (1) HELO or (2) RCPT TO command, possibly due to a buffer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2175

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** phpSquidPass before 0.2 uses an incomplete regular expression to find a matching username in its database, which allows remote authenticated attackers to effectively delete other usernames via a short username that matches the end of the targeted username.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2340

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in read.php in Phorum 3.3.2a allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via (1) the t parameter or (2) the body of an email response.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2342

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Bannermatic 1, 2, and 3 stores the (1) ban.log, (2) ban.bak, (3) ban.dat and (4) banmat.pwd data files under the web document root with insufficient access control, which allows attackers to obtain sensitive information via a direct request for the files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2400

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the httpdProcessRequest function in LibHTTPD 1.2 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via a long HTTP POST request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2402

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SURECOM broadband router EP-4501 uses a default SNMP read community string of "public" and a default SNMP read/write community string of "secret," which allows remote attackers to read and modify router configuration information.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2404

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in IISPop email server 1.161 and 1.181 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a long request to the POP3 port (TCP port 110).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2414

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Opera 6.0.3, when using Squid 2.4 for HTTPS proxying, does not properly handle when accepting a non-global certificate authority (CA) certificate from a site and establishing a subsequent HTTPS connection, which allows remote attackers to cause a denial of service (crash).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2022

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in Kaffe OpenVM 1.0.6 and earlier allows local users to execute arbitrary code, when a java.lang.NoClassDefFoundError is thrown, via format specifiers in the forName attribute.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2023

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The get_parameter_from_freqency_source function in beep2 1.0, 1.1 and 1.2, when installed setuid root, allows local users to read arbitrary files via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2026

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in BrowseFTP 1.62 client allows remote FTP servers to execute arbitrary code via a long FTP "220" message reply.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2027

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Database of Our Owlish Wisdom (DOOW) 0.1 through 0.2.1 does not properly verify user permissions, which allows remote attackers to perform unauthorized activities.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025