Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2088

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The MOSIX Project clump/os 5.4 creates a default VNC account without a password, which allows remote attackers to gain root access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2089

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in rcp in Solaris 9.0 allows local users to execute arbitrary code via a long command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2090

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Caucho Technology Resin server 2.1.1 to 2.1.2 allows remote attackers to obtain server's root path via requests for MS-DOS device names such as lpt9.xtp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2091

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in Deception Finger Daemon, decfingerd, 0.7 may allow remote attackers to execute arbitrary code via the username of a finger request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2095

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Joe Testa hellbent 01 webserver allows attackers to read files that are specified in the hellbent.prefs file by creating a file with a similar name in the web root, as demonstrated using (1) index.webroot and (2) index.ipallow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2096

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Novell Remote Manager module, httpstk.nlm, in NetWare 5.1 and NetWare 6 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long (1) username or (2) password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2100

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Outlook 2002 allows remote attackers to embed bypass the file download restrictions for attachments via an HTML email message that uses an IFRAME to reference malicious content.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2101

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Outlook 2002 allows remote attackers to execute arbitrary JavaScript code, even when scripting is disabled, via an "about:" or "javascript:" URI in the href attribute of an "a" tag.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2102

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** InfBlocks.java in JCraft JZlib before 0.0.7 allow remote attackers to cause a denial of service (NullPointerException) via an invalid block of deflated data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2103

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Apache before 1.3.24, when writing to the log file, records a spoofed hostname from the reverse lookup of an IP address, even when a double-reverse lookup fails, which allows remote attackers to hide the original source of activities.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2107

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the lookup script in Veridis OpenKeyServer (OKS) 1.2 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the search parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2108

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the "VAIO Manual" software in certain Sony VAIO personal computers sold from November 2001 to January 2002, allows remote attackers to modify data via a web page or HTML e-mail.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025