Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1331

Fecha de publicación:
03/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** mandb in the man-db package before 2.3.16-3 allows local users to overwrite arbitrary files via the command line options (1) -u or (2) -c, which do not drop privileges and follow symlinks.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0165

Fecha de publicación:
03/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ximp40 shared library in Solaris 7 and Solaris 8 allows local users to gain privileges via a long "arg0" (process name) argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0236

Fecha de publicación:
03/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Solaris snmpXdmid SNMP to DMI mapper daemon allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long "indication" event.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0269

Fecha de publicación:
03/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** pam_ldap authentication module in Solaris 8 allows remote attackers to bypass authentication via a NULL password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0147

Fecha de publicación:
03/05/2001
Idioma:
Español
El desbordamiento del búfer en el complemento del visor de eventos de Windows 2000 permite a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios a través de un campo malformado que se maneja incorrectamente durante la visualización detallada de los registros de eventos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0191

Fecha de publicación:
03/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** gnuserv before 3.12, as shipped with XEmacs, does not properly check the specified length of an X Windows MIT-MAGIC-COOKIE cookie, which allows remote attackers to execute arbitrary commands via a buffer overflow, or brute force authentication by using a short cookie length.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0154

Fecha de publicación:
03/05/2001
Idioma:
Español
Funcionalidad HTML en Internet Explorer 5.5 y anteriores, que permite al atacante la ejecución de un archivo adjunto. Se consigue gracias al envío de cabeceras MIME inválidas para el adjunto que le permiten disfrazarse como un tipo de archivo no ejecutable. El correo electrónico vía HTML se representa en páginas web que el explorador es capaz de interpretar. Cuando el correo contiene ficheros adjuntos el Explorador también es capaz de abrir la aplicación asociada a los ficheros binarios adjuntos cuyo tipo (extensión de archivo) está definido en las cabeceras MIME. Sin embargo, existe un defecto en el tipo de tratamiento que es especificado para ciertos tipos MIME sin identificar. Si un atacante crea un correo HTML conteniendo un fichero adjunto ejecutable y le sustituye la información de cabecera MIME por otra, que contiene un tipo de archivo MIME reconocido, provocaría la ejecución automática del adjunto. Un atacante podría usar esta vulnerabilidad en cualquiera de estos dos escenarios. El atacante podíra generar un correo electrónico HTML infectado sobre un sitio web ý despues intentar convencer a otro usuario para que los visite. El fichero adjunto sería ejecutado automáticamente simplemente por visualizar la página que muestra la lista de mensajes. En el otro supuesto, el atacante conseguiría su objetivo enviándo directamente el correo HTML a la dirección del ususario que desea infectar. En ambos supuestos la ejecución del adjunto está limitada a los privilegios de sistema que tenga establecidos el ususario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1442

Fecha de publicación:
21/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in innfeed for ISC InterNetNews (INN) before 2.3.0 allows local users in the "news" group to gain privileges via a long -c command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1325

Fecha de publicación:
20/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Explorer 5.0 and 5.5, and Outlook Express 5.0 and 5.5, allow remote attackers to execute scripts when Active Scripting is disabled by including the scripts in XML stylesheets (XSL) that are referenced using an IFRAME tag, possibly due to a vulnerability in Windows Scripting Host (WSH).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1390

Fecha de publicación:
17/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in binfmt_misc in the Linux kernel before 2.2.19, related to user pages.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1392

Fecha de publicación:
17/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Linux kernel before 2.2.19 does not have unregister calls for (1) CPUID and (2) MSR drivers, which could cause a DoS (crash) by unloading and reloading the drivers.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1393

Fecha de publicación:
17/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in classifier code for Linux kernel before 2.2.19 could result in denial of service (hang).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025