Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1391

Fecha de publicación:
17/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Off-by-one vulnerability in CPIA driver of Linux kernel before 2.2.19 allows users to modify kernel memory.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1467

Fecha de publicación:
11/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** mkpasswd in expect 5.2.8, as used by Red Hat Linux 6.2 through 7.0, seeds its random number generator with its process ID, which limits the space of possible seeds and makes it easier for attackers to conduct brute force password attacks.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1424

Fecha de publicación:
10/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Alcatel Speed Touch ADSL modem running firmware KHDSAA.108, KHDSAA.132, KHDSBA.133, and KHDSAA.134 has a blank default password, which allows remote attackers to gain unauthorized access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1425

Fecha de publicación:
10/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The challenge-response authentication of the EXPERT user for Alcatel Speed Touch running firmware KHDSAA.108 and KHDSAA.132 through KHDSAA.134 allows remote attackers to gain privileges by directly computing the response based on information that is provided by the device during login.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1426

Fecha de publicación:
10/04/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Alcatel Speed Touch running firmware KHDSAA.108 and KHDSAA.132 through KHDSAA.134 has a TFTP server running without a password, which allows remote attackers to change firmware versions or the device's configurations.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0166

Fecha de publicación:
26/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Macromedia Shockwave Flash plugin version 8 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service via malformed tag length specifiers in a SWF file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0169

Fecha de publicación:
26/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** When using the LD_PRELOAD environmental variable in SUID or SGID applications, glibc does not verify that preloaded libraries in /etc/ld.so.cache are also SUID/SGID, which could allow a local user to overwrite arbitrary files by loading a library from /lib or /usr/lib.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0170

Fecha de publicación:
26/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** glibc 2.1.9x and earlier does not properly clear the RESOLV_HOST_CONF, HOSTALIASES, or RES_OPTIONS environmental variables when executing setuid/setgid programs, which could allow local users to read arbitrary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0175

Fecha de publicación:
26/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The caching module in Netscape Fasttrack Server 4.1 allows remote attackers to cause a denial of service (resource exhaustion) by requesting a large number of non-existent URLs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0176

Fecha de publicación:
26/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The setuid doroot program in Voyant Sonata 3.x executes arbitrary command line arguments, which allows local users to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0178

Fecha de publicación:
26/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** kdesu program in KDE2 (KDE before 2.2.0-6) does not properly verify the owner of a UNIX socket that is used to send a password, which allows local users to steal passwords and gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0182

Fecha de publicación:
26/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FireWall-1 4.1 with a limited-IP license allows remote attackers to cause a denial of service by sending a large number of spoofed IP packets with various source addresses to the inside interface, which floods the console with warning messages and consumes CPU resources.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025