Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0648

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
La capacidad de isla de datos (legacy - legado - para compatibilidad con anteriores versiones) en XML en Microsoft Internet Explorer 5.01, 5.5 y 6.0 permite a atacantes remotos leer ficheros XML de su elección, y parte de otros ficheros, mediante una URL cuyo atributo "src" redirige a un fichero local.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0691

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 5.01 y 5.5 permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos en la zona del PC local mediante una URL que hace referencia un ficherio de recurso local HTML, una variante de la vulnerabilidad "Secuencias de comandos en sitios cruzados en recurso HTML local (Cross-Site Scripting in Local HTML Resource)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0722

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Internet Explorer 5.01, 5.5, and 6.0 allows remote attackers to misrepresent the source of a file in the File Download dialogue box to trick users into thinking that the file type is safe to download, aka "File Origin Spoofing."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0723

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Internet Explorer 5.5 and 6.0 does not properly verify the domain of a frame within a browser window, which allows remote attackers to read client files or invoke executable objects via the Object tag, aka "Cross Domain Verification in Object Tag."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0976

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Explorer 4.0 and later allows remote attackers to read arbitrary files via a web page that accesses a legacy XML Datasource applet (com.ms.xml.dso.XMLDSO.class) and modifies the base URL to point to the local system, which is trusted by the applet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0980

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
El componente de Carpetas Web en Internet Explorer 5.5 y 6.0 escribe un mensaje de error en una localización conocida en una carpeta temporal, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario inyectándolo en el mensaje de error, y refiriendose al mensaje de error mediante una URL mhtml:
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1612

Fecha de publicación:
13/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in mailcv in HP Tru64 UNIX 5.1a, 5.1, 5.0a, 4.0g, and 4.0f allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1615

Fecha de publicación:
13/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in HP Tru64 UNIX 5.1a, 5.1, 5.0a, 4.0g, and 4.0f allow local users to execute arbitrary code via (1) msgchk or (2) .upd..loader.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1613

Fecha de publicación:
10/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ps in HP Tru64 UNIX 5.1a, 5.1, 5.0a, 4.0g, and 4.0f allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1614

Fecha de publicación:
09/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in HP Tru64 UNIX allows local users to execute arbitrary code via a long argument to /usr/bin/at.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0854

Fecha de publicación:
05/09/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el demonio (daemon) ISDN Point to Point Protocol (PPP) del paquete i4l de SuSE 7.3, 8.0, y posiblemente otros sistemas operativos, podrían permitir a usuarios locales, la obtención de privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0721

Fecha de publicación:
05/09/2002
Idioma:
Español
Microsoft SQL Server 7.0 y 2000 se instala con permisos débiles para ciertos procedimientos almacenados (stored procedures) extendidos que están asociados con funciones de ayuda, lo que podría permitir a usuairos sin privilegios, y posiblemente atacantes remotos, ejecutar procedimentos almacenados con privilegios de administrador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025