Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en code-projects Crud Operation System 1.0 (CVE-2024-11820)

Fecha de publicación:
27/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en code-projects Crud Operation System 1.0. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo /add.php. La manipulación del argumento saddress provoca cross-site scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. También pueden verse afectados otros parámetros.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/12/2024

Vulnerabilidad en editorconfig-core-c (CVE-2024-53849)

Fecha de publicación:
27/11/2024
Idioma:
Español
editorconfig-core-c es la librería principal de EditorConfig escrita en C (para uso de complementos que admitan el análisis de EditorConfig). En las versiones afectadas, pueden producirse varios desbordamientos en el caso de conmutación '[' cuando el patrón de entrada contiene muchos caracteres de escape. Las barras invertidas agregadas dejan muy poco espacio en el patrón de salida al procesar corchetes anidados, de modo que la longitud de entrada restante excede la capacidad de salida. Este problema se ha solucionado en la versión de lanzamiento 0.12.7. Se recomienda a los usuarios que actualicen. No existen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
27/11/2024

Vulnerabilidad en 1000 Projects Portfolio Management System MCA 1.0 (CVE-2024-11819)

Fecha de publicación:
27/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en 1000 Projects Portfolio Management System MCA 1.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /forgot_password_process.php. La manipulación del argumento username conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/12/2024

Vulnerabilidad en PHPGurukul User Registration & Login and User Management System 1.0 (CVE-2024-11818)

Fecha de publicación:
27/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en PHPGurukul User Registration & Login and User Management System 1.0. Afecta a una parte desconocida del archivo /signup.php. La manipulación del argumento email provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede ser utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/12/2024

Vulnerabilidad en PHPGurukul User Registration & Login and User Management System 1.0 (CVE-2024-11817)

Fecha de publicación:
26/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en PHPGurukul User Registration & Login and User Management System 1.0. Se ha calificado como crítica. Este problema afecta a algunas funciones desconocidas del archivo /admin/index.php. La manipulación del argumento username provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/12/2024

Vulnerabilidad en HPE Insight Remote Support (CVE-2024-53675)

Fecha de publicación:
26/11/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de entidad externa XML (XXE) en HPE Insight Remote Support puede permitir que los usuarios remotos divulguen información en ciertos casos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2024

Vulnerabilidad en HPE Insight Remote Support (CVE-2024-53674)

Fecha de publicación:
26/11/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de entidad externa XML (XXE) en HPE Insight Remote Support puede permitir que los usuarios remotos divulguen información en ciertos casos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2024

Vulnerabilidad en HPE Remote Insight Support (CVE-2024-53673)

Fecha de publicación:
26/11/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de deserialización de Java en HPE Remote Insight Support permite que un atacante no autenticado ejecute código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2024

Vulnerabilidad en HPE Insight Remote Support (CVE-2024-11622)

Fecha de publicación:
26/11/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de entidad externa XML (XXE) en HPE Insight Remote Support puede permitir que los usuarios remotos divulguen información en ciertos casos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2024

Vulnerabilidad en qiwen v1.4.0 (CVE-2024-50942)

Fecha de publicación:
26/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que el archivo qiwen v1.4.0 contenía una vulnerabilidad de inyección SQL a través del componente /mapper/NoticeMapper.xml.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2024

Vulnerabilidad en lakeFS (CVE-2024-43784)

Fecha de publicación:
26/11/2024
Idioma:
Español
lakeFS es una herramienta de código abierto que transforma el almacenamiento de objetos en un repositorio similar a Git. Los usuarios de lakeFS existentes que han emitido credenciales a usuarios que han sido eliminados se ven afectados por esta vulnerabilidad. Al crear un nuevo usuario con el mismo nombre de usuario que un usuario eliminado, ese usuario heredará todas las credenciales del usuario anterior. Este problema se ha solucionado en la versión 1.33.0 y se recomienda a todos los usuarios que actualicen. El único workaround conocido para aquellos que no pueden actualizar es no reutilizar los nombres de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/11/2024

Vulnerabilidad en Tenda AC8 16.03.34.09 (CVE-2024-11745)

Fecha de publicación:
26/11/2024
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Tenda AC8 16.03.34.09 que se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a la función route_static_check del archivo /goform/SetStaticRouteCfg. La manipulación de la lista de argumentos provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
03/12/2024