Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en 3D FlipBook – PDF Embedder, PDF Flipbook Viewer, Flipbook Image Gallery para WordPress (CVE-2025-5289)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
El complemento 3D FlipBook – PDF Embedder, PDF Flipbook Viewer, Flipbook Image Gallery para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través de los parámetros "style" y "mode" en todas las versiones hasta la 1.16.15 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en las páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada. Nota: Este problema solo afecta a los temas basados en bloques.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en code-projects School Fees Payment System 1.0 (CVE-2025-6403)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en code-projects School Fees Payment System 1.0. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /student.php. La manipulación del ID del argumento provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105 (CVE-2025-6402)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /boafrm/formIpv6Setup del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento "submit-url" provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK N300RH 6.1c.1390_B20191101 (CVE-2025-6401)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK N300RH 6.1c.1390_B20191101. Se ha clasificado como problemática. Afecta a una parte desconocida del archivo /boafrm/formFilter del componente HTTP POST Message Handler. La manipulación del argumento URL provoca una denegación de servicio. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en TableOn – WordPress Posts Table Filterable para WordPress (CVE-2025-5143)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
El complemento TableOn – WordPress Posts Table Filterable para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del shortcode tableon_popup_iframe_button en todas las versiones hasta la 1.0.4.1 incluida, debido a una depuración de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en las páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK N300RH 6.1c.1390_B20191101 (CVE-2025-6400)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK N300RH 6.1c.1390_B20191101, clasificada como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /boafrm/formPortFw del componente HTTP POST Message Handler. La manipulación del argumento service_type provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en wp-file-download de WordPress (CVE-2025-5034)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
El complemento wp-file-download de WordPress anterior a la versión 6.2.6 no depura ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera un error de Cross-Site Scripting reflejado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105 (CVE-2025-6399)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105. Se ve afectada una función desconocida del archivo /boafrm/formIPv6Addr del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento submit-url provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en DNN (CVE-2025-52486)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
DNN (anteriormente DotNetNuke) es una plataforma de gestión de contenido web (CMS) de código abierto del ecosistema de Microsoft. En las versiones 6.0.0 y anteriores a la 10.0.1, DNN.PLATFORM permite que contenido especialmente manipulado en URL se utilice con TokenReplace sin que algunos SkinObjects lo depuren correctamente. Este problema se ha corregido en la versión 10.0.1.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/06/2025

Vulnerabilidad en DNN (CVE-2025-52487)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
DNN (anteriormente DotNetNuke) es una plataforma de gestión de contenido web (CMS) de código abierto del ecosistema de Microsoft. En las versiones 7.0.0 y anteriores a la 10.0.1, DNN.PLATFORM permite la creación de una solicitud o proxy especialmente manipulado que podría eludir el diseño de los filtros IP de inicio de sesión de DNN, permitiendo intentos de inicio de sesión desde direcciones IP no permitidas. Este problema se ha corregido en la versión 10.0.1.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
23/06/2025

Vulnerabilidad en DNN (CVE-2025-52488)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
DNN (anteriormente DotNetNuke) es una plataforma de gestión de contenido web (CMS) de código abierto del ecosistema de Microsoft. En las versiones 6.0.0 y anteriores a la 10.0.1, DNN.PLATFORM permite una serie de interacciones maliciosas especialmente manipuladas para exponer potencialmente hashes NTLM a un servidor SMB de terceros. Este problema se ha corregido en la versión 10.0.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/06/2025

Vulnerabilidad en FastGPT (CVE-2025-52552)

Fecha de publicación:
21/06/2025
Idioma:
Español
FastGPT es una plataforma para crear agentes de IA. Antes de la versión 4.9.12, el parámetro LastRoute de la página de inicio de sesión era vulnerable a redireccionamientos abiertos y XSS basado en DOM. La validación incorrecta y la falta de depuración de este parámetro permiten a los atacantes ejecutar JavaScript malicioso o redirigirlos a sitios controlados por ellos. Este problema se ha corregido en la versión 4.9.12.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/06/2025