Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en swftools v0.9.2 (CVE-2024-26335)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que swftools v0.9.2 contenía una infracción de segmentación a través de la función state_free en swftools/src/swfc-history.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en swftools v0.9.2 (CVE-2024-26334)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que swftools v0.9.2 contenía una infracción de segmentación mediante la función compileSWFActionCode en swftools/lib/action/actioncompiler.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en swftools (CVE-2024-26339)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Se ha descubierto que swftools v0.9.2 contiene un solapamiento del parámetro strcpy a través de /home/swftools/src/swfc+0x48318a.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en swftools v0.9.2 (CVE-2024-26337)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que swftools v0.9.2 contenía una infracción de segmentación a través de la función s_font en swftools/src/swfc.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en pub_crypto_recv_msg (CVE-2024-20833)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de use after free en pub_crypto_recv_msg antes de SMR Mar-2024 Release 1 debido a la condición de ejecución permite a atacantes locales con privilegios del sistema causar daños en la memoria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en swftools v0.9.2 (CVE-2024-26333)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que swftools v0.9.2 contenía una infracción de segmentación a través de la función free_lines en swftools/lib/modules/swfshape.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en Maintenance Server (CVE-2023-42419)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Maintenance Server, en la distribución aislada QCOW de Cybellum (edición China), versiones 2.15.5 a 2.27, se compiló con una clave criptográfica privada codificada. Un atacante con privilegios administrativos y acceso al servidor aislado podría usar esta clave para ejecutar comandos en el servidor. El problema se resolvió en la versión 2.28. Las versiones anteriores, incluidas todas las versiones de Cybellum 1.x, y las distribuciones para el resto del mundo no se verán afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
05/03/2024

Vulnerabilidad en Samsung Voice Recorder (CVE-2024-20839)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
El control de acceso inadecuado en Samsung Voice Recorder anterior a las versiones 21.5.16.01 en Android 12 y Android 13, 21.4.51.02 en Android 14 permite a atacantes físicos acceder a archivos de grabación en la pantalla de bloqueo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/12/2024

Vulnerabilidad en Samsung Voice Recorder (CVE-2024-20840)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
El control de acceso inadecuado en Samsung Voice Recorder anterior a las versiones 21.5.16.01 en Android 12 y Android 13, 21.4.51.02 en Android 14 permite a atacantes físicos que usan un teclado de hardware usar VoiceRecorder en la pantalla de bloqueo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2025

Vulnerabilidad en Samsung (CVE-2024-20841)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
El manejo inadecuado de privilegios insuficientes en la cuenta Samsung anterior a la versión 14.8.00.3 permite a atacantes locales acceder a los datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2025

Vulnerabilidad en Samsung Internet (CVE-2024-20837)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
El manejo inadecuado de la concesión de permisos para actividades web confiables en Samsung Internet antes de la versión 24.0.0.41 permite a atacantes locales otorgar permiso a sus propias aplicaciones web TWA sin interacción del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/12/2024

Vulnerabilidad en Samsung Internet (CVE-2024-20838)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de validación inadecuada en Samsung Internet anterior a la versión 24.0.3.2 permite a atacantes locales ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/12/2024