Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BIG-IP APM (CVE-2023-43124)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Los clientes BIG-IP APM pueden enviar tráfico IP fuera del túnel VPN. Nota: Las versiones de software que han llegado al Final del Soporte Técnico (EoTS) no se evalúan
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/09/2023

Vulnerabilidad en Dell AppSync (CVE-2023-32458)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Dell AppSync, versiones 4.4.0.0 a 4.6.0.0, incluidas las versiones de Service Pack, contiene una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado en el componente Embedded Service Enabler. Un usuario malintencionado local podría explotar esta vulnerabilidad durante la instalación, lo que provocaría una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/10/2023

Vulnerabilidad en ForU CMS (CVE-2023-5221)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en ForU CMS y clasificada como crítica. Esto afecta a una parte desconocida del archivo /install/index.php. La manipulación del argumento db_name conduce a la inyección de código. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. Este producto no utiliza versiones. Esta es la razón por la que la información sobre las versiones afectadas y no afectadas no está disponible. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-240363. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Viessmann Vitogate 300 (CVE-2023-5222)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Viessmann Vitogate 300 hasta 2.1.3.0 y clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta la función isValidUser del archivo /cgi-bin/vitogate.cgi del componente Web Management Interface. La manipulación conduce al uso de una contraseña codificada. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-240364. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en HimitZH HOJ (CVE-2023-5223)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en HimitZH HOJ hasta 4.6-9a65e3f y clasificada como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del componente Topic Handler. La manipulación conduce a un problema de la sandbox. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-240365.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2023-5197)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de use-after-free en el componente netfilter: nf_tables del kernel de Linux puede explotarse para lograr una escalada de privilegios local. La adición y eliminación de reglas de enlaces de cadena dentro de la misma transacción provoca que se produzca un use-after-free. Recomendamos actualizar después del compromiso f15f29fd4779be8a418b66e9d52979bb6d6c2325.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2025

Vulnerabilidad en Firefox, Firefox ESR y Thunderbird. (CVE-2023-5169)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Un proceso de contenido comprometido podría haber proporcionado datos maliciosos en un `PathRecording`, lo que habría resultado en una escritura fuera de los límites, lo que habría provocado una falla potencialmente explotable en un proceso privilegiado. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox < 118, Firefox ESR < 115.3 y Thunderbird < 115.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/10/2023

Vulnerabilidad en Illumio PCE (CVE-2023-5183)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
La deserialización insegura de JSON sin confianza permite la ejecución de código arbitrario en las versiones afectadas de Illumio PCE. Se requiere autenticación en la API para aprovechar esta vulnerabilidad. La falla existe dentro del endpoint de la API network_traffic. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del sistema operativo del usuario del PCE.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/10/2023

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2023-5170)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
En la representación del lienzo, un proceso de contenido comprometido podría haber provocado que una superficie cambiara inesperadamente, lo que habría provocado una pérdida de memoria de un proceso privilegiado. Esta pérdida de memoria podría usarse para efectuar un escape de la sandbox si se filtraron los datos correctos. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox < 118.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2024

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2023-5173)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
En una configuración no estándar de Firefox, podría haberse producido un desbordamiento de enteros basado en el tráfico de la red (posiblemente bajo la influencia de una página web local sin privilegios), lo que habría provocado una escritura fuera de límites en la memoria del proceso privilegiado. *Este error solo afecta a Firefox si está habilitada una preferencia no estándar que permite servicios alternativos no HTTPS (`network.http.altsvc.oe`).* Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versión < 118.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2024

Vulnerabilidad en Firefox, Firefox ESR y Thunderbird (CVE-2023-5171)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Durante la compilación de Ion, una Recolección de Basura podría haber resultado en una condición de use-after-free, lo que permitiría a un atacante escribir dos bytes NUL y provocar un bloqueo potencialmente explotable. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox < 118, Firefox ESR < 115.3 y Thunderbird < 115.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/10/2023

Vulnerabilidad en pimcore/demo de GitHub (CVE-2023-5192)

Fecha de publicación:
27/09/2023
Idioma:
Español
Operaciones excesivas de consulta de datos en una tabla de datos grande en el repositorio de GitHub pimcore/demo antes de 10.3.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/09/2023