Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una petición /userRpm/PingIframeRpm.htm en TP-Link WR886N (CVE-2021-44864)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
TP-Link WR886N versión 3.0 1.0.1 Build 150127 Rel.34123n es vulnerable a un desbordamiento del búfer. Los atacantes autenticados pueden bloquear los servicios httpd del router por medio de una petición /userRpm/PingIframeRpm.htm que contiene un redundante & en un parámetro
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en Packagist pimcore/pimcore (CVE-2022-0510)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) - Reflejado en Packagist pimcore/pimcore versiones anteriores a 10.3.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en las rutas de la API en Gitea (CVE-2021-45326)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo Cross Site Request Forgery (CSRF) en Gitea versiones anteriores a 1.5.2, por medio de las rutas de la API. Esto puede ser peligroso especialmente con peticiones POST que alteran el estado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en Gitea (CVE-2021-45325)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo Server Side Request Forgery (SSRF) en Gitea versiones anteriores a 1.7.0, usando URL de OpenID
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en el archivo ffjpeg/src/jfif.c en la función jfif_decode en ffjpeg (CVE-2021-44956)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Se presentan dos vulnerabilidades de desbordamiento de búfer en la región Heap de la memoria en ffjpeg versiones hasta 01.01.2021. Es similar a CVE-2020-23852. Los problemas que son encontrados en la función jfif_decode en el archivo ffjpeg/src/jfif.c (línea 552) podrían causar una denegación de servicio al usar un archivo jpeg diseñado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/08/2023

Vulnerabilidad en el archivo ffjpeg/src/jfif.c en la función jfif_encode en ffjpeg (CVE-2021-44957)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer global en ffjpeg versiones hasta 01.01.2021. Es similar a CVE-2020-23705. El problema está en la función jfif_encode en el archivo ffjpeg/src/jfif.c (línea 708) y podría causar una denegación de servicio al usar un archivo jpeg diseñado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/08/2023

Vulnerabilidad en Gitea (CVE-2021-45327)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Gitea versiones anteriores a 1.11.2, está afectado por los Métodos de Permiso HTTP Confiables en el Lado del Servidor cuando hace referencia a la API de administración o de usuario vulnerable, lo que podría permitir a un usuario remoto malicioso ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en los resultados de búsqueda del usuario en Joplin (CVE-2022-23340)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Joplin versión 2.6.10, permite a atacantes remotos ejecutar comandos del sistema mediante código malicioso en los resultados de búsqueda del usuario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en DataEase (CVE-2022-23331)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
En DataEase versión v1.6.1, un usuario autenticado puede conseguir acceso no autorizado a toda la información del usuario y puede cambiar la contraseña del administrador
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en Packagist pimcore/pimcore (CVE-2022-0509)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) - Almacenado en Packagist pimcore/pimcore versiones anteriores a 10.3.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en vectores no especificados en el nombre del archivo adjunto de php_mailform (CVE-2022-21805)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting reflejado en el nombre del archivo adjunto de php_mailform versiones anteriores a 1.40, permite a un atacante remoto no autenticado inyectar un script arbitrario por medio de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en vectores no especificados en la casilla de verificación de php_mailform (CVE-2022-22142)

Fecha de publicación:
08/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting reflejado en la casilla de verificación de php_mailform versiones anteriores a 1.40, permite a un atacante remoto no autenticado inyectar un script arbitrario por medio de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2022