Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en vectores no especificados en el servidor web de Synology DiskStation Manager (DSM) (CVE-2022-22680)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de exposición de información confidencial a un actor no autorizado en el servidor web de Synology DiskStation Manager (DSM) versiones anteriores a 7.0.1-42218-2, que permite a atacantes remotos obtener información confidencial por medio de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2025

Vulnerabilidad en una petición /js/app.js en Servisnet Tessa (CVE-2022-22833)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Servisnet Tessa versión 0.0.2. Un atacante puede obtener información confidencial por medio de una petición /js/app.js
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2022

Vulnerabilidad en un comando de administración de disco virtual en StarWind SAN y NAS (CVE-2022-24552)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en la API REST de StarWind Stack. El comando REST, que manipula un disco virtual, no comprueba los parámetros de entrada. Algunos de ellos van directamente a bash como parte de un script. Un atacante con acceso de usuario no root puede inyectar datos arbitrarios en el comando que se ejecutará con privilegios de root. Esto afecta a StarWind SAN y NAS v0.2 build 1633
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en StarWind SAN y NAS (CVE-2022-24551)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en StarWind Stack. El punto final para establecer una nueva contraseña no comprueba el nombre de usuario actual y la contraseña antigua. Un atacante podría restablecer la contraseña de cualquier usuario local (incluido el usuario del sistema/administrador) utilizando cualquier usuario disponible Esto afecta a StarWind SAN y NAS v0.2 build 1633
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/09/2022

Vulnerabilidad en /syscmd.asp en algunos dispositivos Korenix JetWave (CVE-2021-39280)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Algunos dispositivos Korenix JetWave permiten a usuarios autenticados ejecutar código arbitrario como root por medio del archivo /syscmd.asp. Esto afecta al 2212X versiones anteriores a 1.9.1, al 2212S versiones anteriores a 1.9.1, al 2212G versiones anteriores a 1.8, al 3220 V3 versiones anteriores a 1.5.1, al 3420 V3 versiones anteriores a 1.5.1 y al 2311 hasta el 31-01-2022
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en el encabezado HTTP Authorization en Servisnet Tessa (CVE-2022-22831)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Servisnet Tessa versión 0.0.2. Un atacante puede añadir un nuevo usuario sysadmin por medio de una manipulación de encabezado HTTP Authorization
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en el archivo CGI.escape_html en Ruby (CVE-2021-41816)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
El archivo CGI.escape_html en Ruby versiones anteriores a 2.7.5 y 3.x versiones anteriores a 3.0.3, presenta un desbordamiento de enteros y un desbordamiento de búfer resultante por medio de una cadena larga en plataformas (como Windows) donde size_t y long tienen diferentes números de bytes. Esto también afecta a CGI gem versiones anteriores a 0.3.1 para Ruby
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/01/2024

Vulnerabilidad en una petición /data-service/users/ en Servisnet Tessa (CVE-2022-22832)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Servisnet Tessa versión 0.0.2. Los datos de autorización están disponibles por medio de una petición /data-service/users/ no autenticada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en StarWind iSCSI SAN (CVE-2013-20004)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en el objetivo iSCSI de StarWind. El servicio StarWind no limita las conexiones de los clientes y asigna memoria en cada intento de conexión. Un atacante podría crear un estado de denegación de servicio al intentar conectar un objetivo inexistente varias veces. Esto afecta a la versión 6.0 de iSCSI SAN (Windows Native), build 2013-01-16
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/09/2022

Vulnerabilidad en StarWind iSCSI SAN (CVE-2007-20001)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en el objetivo iSCSI de StarWind. Un atacante podría programar operaciones estándar del iniciador iSCSI para agotar el socket de servicio de StarWind, lo que podría llevar a una denegación de servicio. Esto afecta a la versión 3.2.2 de iSCSI SAN (Windows Native) build 2007-02-20
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en una petición POST en /user/login/oauth en Apache Traffic Control Traffic Ops (CVE-2022-23206)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
En Apache Traffic Control Traffic Ops versiones anteriores a 6.1.0 o 5.1.6, un usuario no privilegiado que puede llegar a Traffic Ops a través de HTTPS puede enviar una petición POST especialmente diseñada a /user/login/oauth para escanear un puerto de un servidor al que Traffic Ops puede llegar
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en Packagist remdex/livehelperchat (CVE-2022-0502)

Fecha de publicación:
06/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) - Almacenado en Packagist remdex/livehelperchat versiones anteriores a 3.93v
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2022