Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un archivo WAV en Adobe Prelude (CVE-2021-42737)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versión 10.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido a un manejo no seguro de un archivo WAV malicioso, resultando potencialmente en una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo especialmente diseñado para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en un archivo MXF en Adobe Prelude (CVE-2021-42738)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versión 10.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido a un manejo no seguro de un archivo MXF malicioso, resultando potencialmente en una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Se requiere la interacción de usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo especialmente diseñado para aprovechar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en un archivo GIF en Adobe InCopy (CVE-2021-43015)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe InCopy versión 16.4 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido a un manejo no seguro de un archivo GIF malicioso, resultando potencialmente en una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo especialmente diseñado para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en Adobe InCopy (CVE-2021-43016)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe InCopy versión 16.4 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de desreferencia de puntero null cuando se analiza un archivo especialmente diseñado. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr una denegación de servicio de la aplicación en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario para la explotación de este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/11/2021

Vulnerabilidad en un parámetro de URL en la herramienta de administración del sitio filetype en Moodle (CVE-2021-43558)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en Moodle en versiones 3.11 a 3.11.3, 3.10 a 3.10.7, 3.9 a 3.9.10 y versiones anteriores no soportadas. Un parámetro de URL en la herramienta de administración del sitio filetype requería un saneamiento adicional para evitar un riesgo de un ataque de tipo XSS reflejado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/12/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad "delete related badge" en Moodle (CVE-2021-43559)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en Moodle en versiones 3.11 a 3.11.3, 3.10 a 3.10.7, 3.9 a 3.9.10 y versiones anteriores no soportadas. La funcionalidad "delete related badge" no incluía la comprobación de tokens necesaria para evitar un riesgo de tipo CSRF
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/12/2022

Vulnerabilidad en los eventos de acción del calendario en Moodle (CVE-2021-43560)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en Moodle en versiones 3.11 hasta 3.11.3, versiones 3.10 hasta 3.10.7, versiones 3.9 hasta 3.9.10 y versiones anteriores no soportadas. Las comprobaciones de capacidad insuficientes permitían conseguir los eventos de acción del calendario de otros usuarios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/12/2022

Vulnerabilidad en Adobe Prelude (CVE-2021-40773)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versión 10.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de desreferencia de puntero null cuando se analiza un archivo especialmente diseñado. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para conseguir una denegación de servicio de la aplicación en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario para la explotación de este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en un archivo M4A en Adobe Prelude (CVE-2021-40770)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versión 10.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido a un manejo no seguro de un archivo M4A malicioso, resultando potencialmente en una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo especialmente diseñado para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en un archivo WAV en Adobe Prelude (CVE-2021-40771)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versión 10.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido a un manejo no seguro de un archivo WAV malicioso, resultando potencialmente en una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo especialmente diseñado para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo M4A en Adobe Prelude (CVE-2021-40772)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versión 10.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido a un manejo no seguro de un archivo M4A malicioso, resultando potencialmente en una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo especialmente diseñado para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo SVG en Adobe Prelude (CVE-2021-40775)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versión 10.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido a un manejo no seguro de un archivo SVG malicioso, resultando potencialmente en una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo especialmente diseñado para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023