Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Prelude (CVE-2021-40774)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versión 10.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de desreferencia de puntero null cuando se analiza un archivo especialmente diseñado. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr una denegación de servicio de la aplicación en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción de usuario para la explotación de este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/11/2021

Vulnerabilidad en Adobe Bridge (CVE-2021-42727)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Bridge versión 11.1.1 (y anteriores) está afectado por una vulnerabilidad de desbordamiento de pila debido a la gestión insegura de un archivo manipulado, lo que puede dar lugar a la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo manipulado en Bridge
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2022

Vulnerabilidad en los archivos de copia de seguridad en Moodle (CVE-2021-3943)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en Moodle en versiones 3.11 a 3.11.3, 3.10 a 3.10.7, 3.9 a 3.9.10 y versiones anteriores no soportadas. Se ha identificado un riesgo de ejecución de código remota cuando se restauran archivos de copia de seguridad
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/12/2022

Vulnerabilidad en la autenticación "cert" en PgBouncer (CVE-2021-3935)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Cuando PgBouncer está configurado para usar la autenticación "cert", un atacante de tipo "man-in-the-middle" puede inyectar consultas SQL arbitrarias cuando se establece una conexión por primera vez, a pesar del uso de la verificación y el cifrado de certificados TLS. Este fallo afecta a PgBouncer versiones anteriores a 1.16.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo ius_get.cgi en la cámara IpTime C200 (CVE-2021-26614)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
El archivo ius_get.cgi en la cámara IpTime C200 permite una ejecución de código remota. Un atacante remoto puede enviar un parámetro diseñado a la interfaz de servicio web vulnerable expuesta que invoca el comando shell arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/11/2021

Vulnerabilidad en el parámetro de la función getPFXFolderList (CVE-2020-7882)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
Usando el parámetro de la función getPFXFolderList, los atacantes pueden visualizar la información de la certificación de autorización y eliminar los archivos. Esto ocurre porque el parámetro contiene caracteres de salto de ruta (es decir, "../../../")
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/11/2021

Vulnerabilidad en la acción de rampa de la llamada a la API de inicio de sesión en OX App Suite (CVE-2021-38376)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
OX App Suite versiones hasta 7.10.5, presenta un Control de Acceso Incorrecto para la recuperación de la información de la sesión por medio de la acción de rampa de la llamada a la API de inicio de sesión
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en un comentario HTML de anclaje dentro de un correo electrónico en OX App Suite (CVE-2021-38377)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
OX App Suite versiones hasta 7.10.5, permite un ataque de tipo XSS por medio de código JavaScript en un comentario HTML de anclaje dentro de un correo electrónico truncado, porque se presenta un UUID predecible con resultados de transformación HTML
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en un mecanismo de caché en OX App Suite (CVE-2021-38378)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
OX App Suite versión 7.10.5, permite una Exposición de Información porque un mecanismo de caché puede causar que una respuesta Modified By muestre el nombre de una persona
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en un mensaje del sistema OX Chat en OX App Suite (CVE-2021-33495)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
OX App Suite versión 7.10.5, permite un ataque de tipo XSS por medio de un mensaje del sistema OX Chat
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en el atributo alt de un elemento IMG en un mensaje de correo electrónico en OX App Suite (CVE-2021-38375)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
OX App Suite versiones hasta 7.10.5, permite un ataque de tipo XSS por medio del atributo alt de un elemento IMG en un mensaje de correo electrónico truncado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en un nombre de sala de chat de OX App Suite (CVE-2021-33492)

Fecha de publicación:
22/11/2021
Idioma:
Español
OX App Suite versión 7.10.5, permite un ataque de tipo XSS por medio de un nombre de sala de chat de OX
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/11/2021