Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo ~/src/Image.php en el plugin Popular Posts de WordPress (CVE-2021-42362)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
El plugin Popular Posts de WordPress es vulnerable a una carga de archivos arbitrarios debido a la insuficiente comprobación del tipo de archivo de entrada encontrada en el archivo ~/src/Image.php que hace posible que atacantes con acceso de nivel de colaborador y superior carguen archivos maliciosos que pueden ser usados para obtener una ejecución de código remota, en versiones hasta la 5.3.2 incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/09/2024

Vulnerabilidad en el archivo pgm2asc.c en la función try_to_divide_boxes() en gocr (CVE-2021-33481)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en gocr versiones hasta 0.53-20200802, en la función try_to_divide_boxes() en el archivo pgm2asc.c
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2024

Vulnerabilidad en el archivo pgm2asc. en la función context_correction() en gocr (CVE-2021-33480)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en gocr versiones hasta 0.53-20200802, en la función context_correction() en el archivo pgm2asc.c
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2024

Vulnerabilidad en el archivo pgm2asc.c en la función measure_pitch() en gocr (CVE-2021-33479)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en gocr versiones hasta 0.53-20200802, en la función measure_pitch() en el archivo pgm2asc.c
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2024

Vulnerabilidad en el archivo drivers/net/wireless/marvell/mwifiex/usb.c en la función mwifiex_usb_recv en el kernel de Linux (CVE-2021-43976)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones hasta 5.15.2, la función mwifiex_usb_recv en el archivo drivers/net/wireless/marvell/mwifiex/usb.c permite a un atacante (que puede conectar un dispositivo USB diseñado) causar una denegación de servicio (skb_over_panic)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2024

Vulnerabilidad en un valor de longitud en el archivo drivers/net/ethernet/aquantia/atlantic/hw_atl/hw_atl_utils.c en la función hw_atl_utils_fw_rpc_wait en el kernel de Linux (CVE-2021-43975)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones hasta 5.15.2, la función hw_atl_utils_fw_rpc_wait en el archivo drivers/net/ethernet/aquantia/atlantic/hw_atl/hw_atl_utils.c permite a un atacante (que puede introducir un dispositivo diseñado) desencadenar una escritura fuera de límites por medio de un valor de longitud diseñado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SmarterTools SmarterMail (CVE-2021-43977)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
SmarterTools SmarterMail versiones 16.x hasta 100.x anteriores a 100.0.7803 permite un ataque de tipo XSS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en SmarterTools SmarterMail (CVE-2021-32234)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
SmarterTools SmarterMail versiones 16.x hasta 100.x anteriores a 100.0.7803, permite una ejecución de código remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en un archivo XML en Adobe Campaign (CVE-2021-40745)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Campaign versiones 21.2.1 (y anteriores) están afectadas por una vulnerabilidad de Salto de Ruta que podría conllevar a una lectura de archivos arbitrarios del servidor. Aprovechando un archivo XML expuesto, un atacante no autenticado puede enumerar otros archivos en el servidor
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en Un endpoint final HTTP de Apache Superset (CVE-2021-42250)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Una neutralización inapropiada de la salida de los registros. Un endpoint final HTTP específico de Apache Superset permitía a un usuario autenticado falsificar entradas de registro o inyectar contenido malicioso en los registros
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en IBM AIX y VIOS (CVE-2021-29861)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
IBM AIX versiones 7.1, 7.2 y VIOS versión 3.1, podrían permitir a un usuario local no privilegiado aprovechar una vulnerabilidad en EFS para exponer información confidencial. IBM X-Force ID: 206085
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2021

Vulnerabilidad en IBM SPSS Statistics para Windows (CVE-2021-38959)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
IBM SPSS Statistics para Windows versiones 24.0, 25.0, 26.0, 27.0, 27.0.1 y 28.0, podría permitir a un usuario local causar una denegación de servicio escribiendo archivos arbitrarios en directorios protegidos por el administrador del sistema. IBM X-Force ID: 212046
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2021