Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM AIX y VIOS (CVE-2021-29860)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
IBM AIX versiones 7.1, 7.2 y VIOS versión 3.1, podrían permitir a un usuario local no privilegiado aprovechar una vulnerabilidad en la biblioteca libc.a para exponer información confidencial. IBM X-Force ID: 206084
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en Zoho Remote Access Plus Server Windows Desktop Binary (CVE-2021-42954)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Zoho Remote Access Plus Server Windows Desktop Binary corregido desde la versión 10.1.2121.1, está afectado por un control de acceso incorrecto. El directorio de instalación es vulnerable a permisos de archivo débiles al permitir el control total para el grupo de usuarios de Windows Everyone (no-admin o cualquier usuario invitado), permitiendo así una escalada de privilegios, el restablecimiento no autorizado de la contraseña, el robo de datos confidenciales, el acceso a las credenciales en texto plano, el acceso a los valores del registro, la manipulación de los archivos de configuración, etc
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Zoho Remote Access Plus Server Windows Desktop binary (CVE-2021-42955)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Zoho Remote Access Plus Server Windows Desktop binary corregido en versión 10.1.2132, está afectado por una vulnerabilidad de restablecimiento de contraseña no autorizada. Debido al mecanismo de restablecimiento de contraseñas diseñado, cualquier usuario de Windows que no sea administrador puede restablecer la contraseña de la cuenta de administrador de Remote Access Plus Server
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Zoho Remote Access Plus Server Windows Desktop Binary (CVE-2021-42956)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Zoho Remote Access Plus Server Windows Desktop Binary corregido en versión 10.1.2132.6 está afectado por una vulnerabilidad de divulgación de información confidencial. Debido a una administración inapropiada de privilegios, el proceso se lanza como el usuario que ha iniciado la sesión, por lo que el volcado de memoria puede ser realizado también por personas que no son administradores. De forma remota, un atacante puede volcar toda la información confidencial, incluyendo la cadena de conexión de la base de datos, todos los detalles de la infraestructura de TI, los comandos ejecutados por el administrador de TI, incluyendo credenciales, secretos, claves privadas y más
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en el parámetro de la aplicación view_vacancy on-page en Company's Recruitment Management System en id=2 (CVE-2021-41931)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Company's Recruitment Management System en id=2 del parámetro de la aplicación view_vacancy on-page parece ser vulnerable a la inyección SQL. Los payloads 19424269" o "1309"="1309 y 39476597" o "2917"="2923 fueron enviados cada uno en el parámetro id. Estas dos peticiones resultaron en respuestas diferentes, indicando que la entrada se está incorporando a una consulta SQL de forma no segura
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en FortiOS CLI (CVE-2021-32600)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de exposición de información confidencial a un actor no autorizado en FortiOS CLI versiones 7.0.0, 6.4.0 a 6.4.6, 6.2.0 a 6.2.9, 6.0.x y 5.6.x, puede permitir a un usuario local y autenticado asignado a un VDOM específico recuperar información de otros VDOMs como la lista de cuentas de administrador y la lista de interfaces de red
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
28/06/2022

Vulnerabilidad en la página de configuración en el plugin MouseWheel Smooth Scroll de WordPress (CVE-2021-24852)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
El plugin MouseWheel Smooth Scroll de WordPress versiones anteriores a 5.7, no presenta una comprobación de tipo CSRF en su página de configuración, que podría permitir a atacantes hacer que un administrador conectado los cambie por medio de un ataque de tipo CSRF
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2022

Vulnerabilidad en algunos de los campos QR Redirect en el plugin QR Redirector de WordPress (CVE-2021-24854)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
El plugin QR Redirector de WordPress versiones anteriores a 1.6.1, no sanea y escapa de algunos de los campos QR Redirect, que podría permitir a usuarios con un rol tan bajo como el de Contribuyente llevar a cabo ataques de tipo Cross-Site Scripting
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en la configuración del texto del contador de descargas en el plugin Shared Files de WordPress (CVE-2021-24856)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
El plugin Shared Files de WordPress versiones anteriores a 1.6.61, no sanea ni escapa de la configuración del texto del contador de descargas, que podría permitir a usuarios con altos privilegios llevar a cabo ataques de tipo Cross-Site Scripting incluso cuando la capacidad unfiltered_html no está permitida
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en algunos de los parámetros en el plugin Helpful de WordPress (CVE-2021-24841)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
El plugin Helpful de WordPress versiones anteriores a 4.4.59, no sanea ni escapa de algunos de sus parámetros, que podría permitir a usuarios con altos privilegios llevar a cabo ataques de tipo Cross-Site Scripting incluso cuando la capacidad unfiltered_html está deshabilitada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en el plugin Insert Pages de WordPress (CVE-2021-24850)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
El plugin Insert Pages de WordPress versiones anteriores a 3.7.0, añade un shortcode que imprime el contenido y los campos personalizados de otras páginas. Puede ser usado por usuarios con un rol tan bajo como el de Contribuyente para llevar a cabo ataques de tipo Cross-Site Scripting al almacenar el/los payload/s en los campos personalizados de otra entrada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en los parámetros de texto de las preguntas y respuestas en el módulo Create Poll en el plugin YOP Poll de WordPress (CVE-2021-24833)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
El plugin YOP Poll de WordPress versiones anteriores a 6.3.1, está afectado por una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting almacenada, que es presentado en el módulo de vista previa de administración, donde un usuario con un rol tan bajo como el de autor puede ejecutar código de script arbitrario dentro del contexto de la aplicación. Esta vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de los parámetros de texto de las preguntas y respuestas en el módulo Create Poll
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021