Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las comprobaciones de nonce en el plugin Simple JWT Login de WordPress (CVE-2021-24804)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
El plugin Simple JWT Login de WordPress versiones anteriores a 3.2.1, no presenta comprobaciones de nonce cuando guarda sus configuraciones, lo que permite a atacantes hacer que un administrador conectado las cambie. Ajustes como el secreto de verificación HMAC, el registro de la cuenta y los roles de usuario por defecto pueden ser actualizados, lo que podría resultar en una toma de posesión del sitio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2021

Vulnerabilidad en las nuevas opciones AccountingStoreFlags=job_script y/o job_env en SchedMD Slurm (CVE-2021-43337)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
SchedMD Slurm versiones 21.08.* anteriores a 21.08.4, presenta un Control de Acceso Incorrecto. En los sitios que usan las nuevas opciones AccountingStoreFlags=job_script y/o job_env, las reglas de control de acceso en SlurmDBD pueden permitir a usuarios solicitar scripts de trabajo y archivos de entorno a los que no deberían tener acceso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la variable fallback_locale en Ubuntu (CVE-2021-3939)

Fecha de publicación:
17/11/2021
Idioma:
Español
Unas modificaciones específicas de Ubuntu a accountsservice (en el archivo de parche debian/patches/0010-set-language.patch) causaron la liberación de la variable fallback_locale, que apunta al almacenamiento estático, en la función user_change_language_authorized_cb. Esto es accesible por medio de la función dbus SetLanguage. Esto es corregido en las versiones 0.6.55-0ubuntu12~20.04.5, 0.6.55-0ubuntu13.3, 0.6.55-0ubuntu14.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/06/2023

Vulnerabilidad en Adobe Prelude (CVE-2021-43011)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versiones 10.1 (y anteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de corrupción de memoria. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para la explotación de este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo M4A malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en Adobe Prelude (CVE-2021-43012)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Prelude versiones 10.1 (y anteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de corrupción de memoria. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para la explotación de este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo M4A malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en Adobe InDesign (CVE-2021-42731)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
Adobe InDesign versiones 16.4 (y anteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer cuando es analizado un archivo especialmente diseñado. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para la explotación de este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/11/2021

Vulnerabilidad en Adobe Bridge (CVE-2021-42723)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Bridge versión 11.1.1 (y anteriores) están afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites al analizar un archivo SGI elaborado, que podría dar lugar a una lectura más allá del final de una estructura de memoria asignada. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en Adobe Bridge (CVE-2021-42725)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Bridge versión 11.1.1 (y anteriores) está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido al manejo inseguro de un archivo M4A malicioso, lo que potencialmente resulta en la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/06/2023

Vulnerabilidad en Acrobat Bridge (CVE-2021-42721)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
Acrobat Bridge versión 11.1.1 y anteriores están afectadas por una vulnerabilidad "use-after-free" en el procesamiento de acciones de eventos de formato que podría dar lugar a la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/04/2022

Vulnerabilidad en Adobe Bridge (CVE-2021-42726)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Bridge versión 11.1.1 (y anteriores) está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido a la gestión insegura de un archivo M4A malicioso, que puede dar lugar a la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en Adobe Media Encoder (CVE-2021-43013)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
Adobe Media Encoder versión 15.4.1 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de corrupción de memoria. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para la explotación de este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en el encabezado de la imagen del cargador de arranque del Procesador de Seguridad de la Plataforma (PSP) (CVE-2021-26335)

Fecha de publicación:
16/11/2021
Idioma:
Español
La comprobación inadecuada de entradas y rangos en la cabecera de la imagen del cargador de arranque de AMD Secure Processor (ASP) puede permitir a un atacante utilizar valores controlados por él antes de la validación de la firma, lo que podría dar lugar a la ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2022