Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la página de inicio de sesión nativa en Talend Data Catalog (CVE-2021-42837)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Talend Data Catalog versiones anteriores a 7.3-20210930. Después de configurar SAML/OAuth, la autenticación no se aplica correctamente en la página de inicio de sesión nativa. Cualquier usuario válido del proveedor de SAML/OAuth puede ser usado como nombre de usuario con una contraseña arbitraria, y el inicio de sesión tendrá éxito
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el nombre del archivo FAX en FusionPBX (CVE-2021-43404)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en FusionPBX versiones anteriores a 4.5.30. El nombre del archivo FAX puede tener caracteres de riesgo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en fax_extension en FusionPBX (CVE-2021-43405)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en FusionPBX versiones anteriores a 4.5.30. El fax_extension puede tener caracteres de riesgo (no está restringido a ser numérico)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en JPEG2000!ShowPlugInSaveOptions_W+0x1ecd8 en Irfanview (CVE-2020-23566)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado que Irfanview versión v4.53 contiene un bucle infinito por medio de JPEG2000!ShowPlugInSaveOptions_W+0x1ecd8
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/11/2021

Vulnerabilidad en un archivo JPEG 2000 en Irfanview (CVE-2020-23565)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Irfanview versión v4.53, permite a atacantes ejecutar código arbitrario por medio de un archivo JPEG 2000 diseñado. Relacionado a "Data from Faulting Address controls Branch Selection starting at JPEG2000!ShowPlugInSaveOptions_W+0x0000000000032850"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2021

Vulnerabilidad en un archivo JPEG 2000 en Irfanview (CVE-2020-23567)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Irfanview versión v4.53 permite a atacantes causar una denegación de servicio (DoS) por medio de un archivo JPEG 2000 diseñado. Relacionado con "Integer Divide By Zero starting at JPEG2000!ShowPlugInSaveOptions_W+0x00000000000082ea"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/11/2021

Vulnerabilidad en SEO Panel (CVE-2021-39413)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Se presentan múltiples vulnerabilidades de tipo Cross Site Scripting (XSS) en SEO Panel versión v4.8.0 por medio del parámetro (1) to_time en los archivos: (a) backlinks.php, (b) analytics.php, (c) log.php, (d) overview.php, (e) pagespeed. php, (f) rank.php, (g) review.php, (h) saturationchecker.php, (i) social_media.php, y (j) reports.php; el parámetro (2) from_time en los archivos: (a) backlinks.php, (b) analytics.php, (c) log.php, (d) overview. php, (e) pagespeed.php, (f) rank.php, (g) review.php, (h) saturationchecker.php, (i) social_media.php, (j) webmaster-tools.php, y (k) reports.php; el parámetro (3) order_col en los archivos: (a) analytics.php, (b) review. php, (c) social_media.php, y (d) webmaster-tools.php; y el parámetro (4) pageno en los archivos: (a) alerts.php, (b) log.php, (c) keywords.php, (d) proxy.php, (e) searchengine.php, y (f) siteauditor.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/11/2021

Vulnerabilidad en Remote Clinic (CVE-2021-39416)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Se presentan múltiples vulnerabilidades de tipo Cross Site Scripting (XSS) en Remote Clinic versión v2.0 en el archivo (1) patients/register-patient.php por medio de los parámetros (a) Contact, (b) Email, (c) Weight, (d) Profession, (e) ref_contact, (f) address, (g) gender, (h) age, y (i) serial; en el archivo (2) patients/edit-patient.php por medio de los parámetros (a) Contact, (b) Email, (c) Weight, Profession, (d) ref_contact, (e) address, (f) serial, (g) age, and (h) gender ; en el archivo (3) staff/edit-my-profile.php por medio de los parámetros (a) Title, (b) First Name, (c) Last Name, (d) Skype, and (e) Address ; y en el archivo (4) clinics/settings.php por medio de los parámetros (a) portal_name, (b) guardian_short_name, (c) guardian_name, (d) opening_time, (e) closing_time, (f) access_level_5, (g) access_level_4, (h) access_level_ 3, (i) access_level_2, (j) access_level_1, (k) currency, (l) mobile_number, (m) address, (n) patient_contact, (o) patient_address, and (p) patient_email
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/11/2021

Vulnerabilidad en la aplicación afectada (CVE-2021-42543)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
La aplicación afectada usa funciones específicas que podrían ser abusadas mediante un archivo de proyecto diseñado, lo que podría conllevar a una ejecución de código, el reinicio del sistema y el apagado del mismo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2021

Vulnerabilidad en los archivos de proyecto (CVE-2021-42698)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Los archivos de proyecto son objetos de memoria almacenados en forma de datos binarios serializados que posteriormente pueden ser leídos y deserializados de nuevo para instanciar los objetos originales en memoria. La manipulación maliciosa de estos archivos puede permitir a un atacante corromper la memoria
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en HTTP en el producto afectado (CVE-2021-42699)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
El producto afectado es vulnerable a que la información de las cookies se transmita como texto sin cifrar a través de HTTP. Un atacante puede capturar el tráfico de red, obtener la cookie del usuario y hacerse con la cuenta
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en un archivo de proyecto (CVE-2021-42701)

Fecha de publicación:
05/11/2021
Idioma:
Español
Un atacante podría preparar un archivo de proyecto especialmente diseñado que, si es abierto, intentaría conectarse a la nube y desencadenar un ataque de tipo man in the middle (MiTM). Esto podría permitir a un atacante obtener credenciales y tomar el control de la cuenta en la nube del usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2021