Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SMA100 (CVE-2021-20034)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de control de acceso inapropiado en SMA100 permite a un atacante remoto no autenticado omitir las comprobaciones de salto de ruta y eliminar un archivo arbitrario, resultando potencialmente en un reinicio a la configuración predeterminada de fábrica
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/07/2022

Vulnerabilidad en aurelia-path (CVE-2021-41097)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
aurelia-path es parte de la plataforma Aurelia y contiene utilidades para la manipulación de rutas. Se presenta una vulnerabilidad de contaminación del prototipo en aurelia-path versiones anteriores a 1.1.7. La vulnerabilidad expone a la aplicación Aurelia que usa el paquete "aurelia-path" para analizar una cadena. La mayoría serán aplicaciones de Aurelia que emplean el paquete "aurelia-router". Un ejemplo es que esto podría permitir a un atacante cambiar el prototipo de la clase de objeto base "Object" al engañar a una aplicación para que analice la siguiente URL: "https://aurelia.io/blog/?__proto__[asdf]=asdf". El problema está parcheado en la versión "1.1.7"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2022

Vulnerabilidad en la interfaz de administración de SMA100 (CVE-2021-20035)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Una neutralización inapropiada de los elementos especiales en la interfaz de administración de SMA100 permite a un atacante remoto autenticado inyectar comandos arbitrarios como usuario "nobody", que conlleva potencialmente a un DoS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en set_config en el módulo de extensión set_user para PostgreSQL (CVE-2021-41558)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
El módulo de extensión set_user versiones anteriores a 3.0.0, para PostgreSQL permite omitir ProcessUtility_hook por medio de set_config
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/10/2021

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine ADManager Plus (CVE-2021-37761)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine ADManager Plus versión 7110 y anteriores es vulnerable a una carga de archivos sin restricciones, conllevando a una ejecución de código remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/10/2021

Vulnerabilidad en la API de autenticación en Ping Identity PingFederate (CVE-2021-40329)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
La API de autenticación en Ping Identity PingFederate versiones anteriores a 10.3, maneja inapropiadamente determinados aspectos de la administración de contraseñas externas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el código de análisis de JPEG de Netop Vision Pro (CVE-2021-36134)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escritura fuera de límites en el código de análisis de JPEG de Netop Vision Pro versiones hasta 9.7.2 incluyéndola, permite a un atacante adyacente no autenticado escribir en memoria arbitraria, conllevando potencialmente a una denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/10/2021

Vulnerabilidad en el envío de tramas de autenticación SAE en los métodos de autenticación WPA2 y WPA3-SAE en D-Link DIR-X1560 y DIR-X6060 (CVE-2021-41753)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Un ataque de denegación de servicio en los métodos de autenticación WPA2 y WPA3-SAE en D-Link DIR-X1560, versión v1.04B04, y DIR-X6060, versión v1.11B04 permite a un atacante remoto no autenticado desconectar un cliente inalámbrico por medio del envío de tramas de autenticación SAE falsas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el paquete datatables.net (CVE-2021-23445)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Esto afecta al paquete datatables.net versiones anteriores a 1.11.3. Si se pasa un array a la función de entidades de escape de HTML no se escapa su contenido
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/06/2024

Vulnerabilidad en el parámetro accesskey en Adobe Experience Manager (CVE-2021-40711)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Adobe Experience Manager versiones 6.5.9.0 (y anteriores) se ve afectada por una vulnerabilidad de XSS almacenada al crear fragmentos de contenido. Un atacante autenticado puede enviar una solicitud POST malformada para lograr la ejecución de código arbitrario. El JavaScript malicioso puede ejecutarse en el navegador de la víctima cuando ésta navega a la página que contiene el campo vulnerable
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2022

Vulnerabilidad en el parámetro accesskey en Adobe Experience Manager (CVE-2021-40714)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Adobe Experience Manager versiones 6.5.9.0 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) reflejado por medio del parámetro accesskey. Si un atacante es capaz de convencer a una víctima de visitar una URL que haga referencia a una página vulnerable, puede ser ejecutado contenido JavaScript malicioso en el contexto del navegador de la víctima
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2022

Vulnerabilidad en un archivo m4a en Adobe Premiere Elements (CVE-2021-40703)

Fecha de publicación:
27/09/2021
Idioma:
Español
Adobe Premiere Elements versiones 2021.2235820 (y anteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de corrupción de memoria debido al manejo no seguro de un archivo m4a malicioso, resultando potencialmente en una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023