Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Nmap Discovery en Device42 Main Appliance (CVE-2021-41316)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Device42 Main Appliance versiones anteriores a 17.05.01, no sanea la entrada del usuario en su utilidad Nmap Discovery. Un atacante (con permisos para agregar o editar trabajos ejecutados por esta utilidad) puede inyectar un argumento extra para sobrescribir archivos arbitrarios como el usuario root en el Remote Collector
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2021

Vulnerabilidad en la manipulación de enlaces de unión en McAfee Endpoint Security (ENS) Windows (CVE-2021-31843)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de administración de privilegios inapropiada en McAfee Endpoint Security (ENS) Windows versiones anteriores a la actualización 10.7.0 de septiembre de 2021, permite a usuarios locales acceder a archivos a los que no tendrían acceso por medio de la manipulación de enlaces de unión para redirigir las operaciones de carpetas de McAfee a una ubicación no deseada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo EPDeploy.xml en McAfee Endpoint Security (ENS) para Windows (CVE-2021-31842)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo XML Entity Expansion injection en McAfee Endpoint Security (ENS) para Windows versiones anteriores a la actualización 10.7.0 de septiembre de 2021, permite a un usuario local iniciar un elevado consumo de CPU y memoria resultando en un ataque de denegación de servicio mediante la edición cuidadosa del archivo EPDeploy.xml y la posterior ejecución del proceso de instalación
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el uso de "patch" o "merge" en "state" en Tremor (CVE-2021-39228)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Tremor es un sistema de procesamiento de eventos para datos no estructurados. Se presenta una vulnerabilidad entre las versiones 0.7.2 y 0.11.6. Esta vulnerabilidad es un problema de seguridad de memoria cuando es usado "patch" o "merge" en "state" y se asigna el resultado de nuevo a "state". En este caso, las versiones afectadas de Tremor y el crate tremor-script mantienen referencias a la memoria que podrían haber sido liberadas ya. Y estas regiones de memoria pueden ser accedidas al recuperar el "state", por ejemplo, enviándolo por TCP o HTTP. Esto requiere que el servidor Tremor (o cualquier otro programa usando tremor-script) ejecute un script tremor-script que use la construcción de lenguaje mencionada. El problema ha sido parcheado en la versión 0.11.6, al eliminar la optimización y clonando siempre la expresión de destino de una Fusión o Parche. Si no es posible una actualización, una posible solución es evitar la optimización introduciendo una variable temporal y no reasignando inmediatamente a "state"
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/09/2021

Vulnerabilidad en archivos Ami Pro (.sam) en McAfee Data Loss Prevention (DLP) Discover (CVE-2021-31845)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en McAfee Data Loss Prevention (DLP) Discover versiones anteriores a 11.6.100, permite a un atacante que se encuentre en la misma red que DLP Discover ejecutar código arbitrario mediante la colocación de archivos Ami Pro (.sam) cuidadosamente construidos en una máquina y haciendo que DLP Discover la analice, conllevando a una ejecución de código remota con privilegios elevados. Esto es causado porque el búfer de destino es de tamaño fijo y comprobaciones incorrectas han sido realizadas en el tamaño de origen
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/11/2023

Vulnerabilidad en archivos Ami Pro (.sam) en McAfee Data Loss Prevention (DLP) Endpoint para Windows (CVE-2021-31844)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en McAfee Data Loss Prevention (DLP) Endpoint para Windows versiones anteriores a 11.6.200, permite a un atacante local ejecutar código arbitrario con privilegios elevados mediante la colocación de archivos Ami Pro (.sam) cuidadosamente construidos en el sistema local y desencadenando un análisis de DLP Endpoint mediante el acceso a un archivo. Esto es causado porque el búfer de destino es de tamaño fijo y se realizan comprobaciones incorrectas del tamaño de origen
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/11/2023

Vulnerabilidad en los métodos de ayuda "merge" y "clone" en el módulo "src/core/util.ts" en Zrender para Apache ECharts (CVE-2021-39227)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
ZRender es una librería gráfica ligera que permite dibujar en 2D para Apache ECharts. En versiones anteriores a 5.2.1, el uso de los métodos de ayuda "merge" y "clone" en el módulo "src/core/util.ts" resulta en una contaminación de prototipo. Esto afecta a la popular biblioteca de visualización de datos Apache ECharts, que usa y exporta estos dos métodos directamente. La página de GitHub Security Advisory para esta vulnerabilidad contiene una prueba de concepto. Este problema está parcheado en la versión 5.2.1 de ZRender. Se presenta una solución disponible: Comprueba si presenta "__proto__" en las claves del objeto. Omitirlo antes de usarlo como parámetro en estos métodos afectados. O en "echarts.util.merge" y "setOption" si el proyecto esta usando ECharts
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/09/2022

Vulnerabilidad en el archivo ~/db_backup_log.txt en el plugin BulletProof Security de WordPress (CVE-2021-39327)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
El plugin BulletProof Security de WordPress es vulnerable a una divulgación de información confidencial debido a una divulgación de la ruta de archivos en el archivo ~/db_backup_log.txt de acceso público que otorga a los atacantes la ruta completa del sitio, además de la ruta de los archivos de copia de seguridad de la base de datos. Esto afecta a las versiones hasta la 5.1, incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2022

Vulnerabilidad en el objeto __proto__ en el paquete @cookiex/deep (CVE-2021-23442)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Esto afecta a todas las versiones del paquete @cookiex/deep. El objeto global proto puede ser contaminado usando el objeto __proto__
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/12/2022

Vulnerabilidad en una petición HTTP en Apache Shiro (CVE-2021-41303)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Apache Shiro versiones anteriores a 1.8.0, cuando es usado Apache Shiro con Spring Boot, una petición HTTP especialmente diseñada puede causar una omisión de autenticación. Los usuarios deben actualizar a Apache Shiro versión 1.8.0
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en adminlte (CVE-2021-3812)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
adminlte es vulnerable a una Neutralización Inapropiada de Entradas Durante la Generación de Páginas Web ("Cross-site Scripting")
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en adminlte (CVE-2021-3811)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
adminlte es vulnerable a una Neutralización Inapropiada de la Entrada Durante la Generación de la Página Web ("Cross-site Scripting")
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2021