Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el paquete startserver (CVE-2021-23430)

Fecha de publicación:
24/08/2021
Idioma:
Español
Todas las versiones del paquete startserver son vulnerables a un Salto de Directorio debido a una falta de saneo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/08/2021

Vulnerabilidad en el paquete joplin (CVE-2021-23431)

Fecha de publicación:
24/08/2021
Idioma:
Español
El paquete joplin versiones anteriores a 2.3.2, es vulnerable a un ataque de tipo Cross-site Request Forgery (CSRF) debido a que faltan comprobaciones de tipo CSRF en varios formularios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/08/2021

Vulnerabilidad en la función .to() en el paquete transpile (CVE-2021-23429)

Fecha de publicación:
24/08/2021
Idioma:
Español
Todas las versiones del paquete transpile son vulnerables a la Denegación de Servicio (DoS) debido a una falta de saneo de entradas o listas blancas, junto con un manejo inapropiado de excepciones en la función .to().
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/08/2021

Vulnerabilidad en el paquete pac-resolver (CVE-2021-23406)

Fecha de publicación:
24/08/2021
Idioma:
Español
Esto afecta al paquete pac-resolver versiones anteriores a 5.0.0. Esto puede ocurrir cuando se usa con una entrada no confiable debido a un manejo no seguro de archivos PAC. **NOTA:** La corrección para esta vulnerabilidad se aplica en la biblioteca degenerador de nodos, una dependencia escrita por el mismo mantenedor
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/08/2021

Vulnerabilidad en el archivo ftpproto.c en la función do_mkd en Miniftpd (CVE-2021-39602)

Fecha de publicación:
23/08/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en Miniftpd versión 1.0, en la función do_mkd del archivo ftpproto.c, que podría permitir a un usuario remoto malicioso causar una Denegación de Servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/08/2021

Vulnerabilidad en el archivo public/search.php en los parámetros search y c, y el archivo admin.php en el parámetro c en CXUUCMS (CVE-2021-39599)

Fecha de publicación:
23/08/2021
Idioma:
Español
Se presentan múltiples vulnerabilidades de tipo Cross Site Scripting (XSS) en CXUUCMS versión 3.1, en los parámetros search y c en (1) el archivo public/search.php y en el (2) parámetro c en el archivo admin.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/08/2021

Vulnerabilidad en el análisis de un archivo en Adobe Media Encoder (CVE-2021-36013)

Fecha de publicación:
23/08/2021
Idioma:
Español
Adobe Media Encoder versiones 15.2 (y anteriores), está afectada por una vulnerabilidad de Lectura Fuera de Límites cuando se analiza un archivo especialmente diseñado. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para explotar este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/08/2021

Vulnerabilidad en el análisis de un archivo en Adobe Framemaker (CVE-2021-28596)

Fecha de publicación:
23/08/2021
Idioma:
Español
Adobe Framemaker versiones 2020.0.1 (y anteriores) y versiones 2019.0.8 (y anteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de Escritura Fuera de Límites cuando se analiza un archivo especialmente diseñado. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr una ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para explotar este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/08/2021

Vulnerabilidad en el archivo "/etc/passwd" en D-Link DVG-3104MS (CVE-2021-39613)

Fecha de publicación:
23/08/2021
Idioma:
Español
** NO COMPATIBLE CUANDO SE ASIGNÓ ** D-Link DVG-3104MS versiones 1.0.2.0.3, 1.0.2.0.4 y 1.0.2.0.4E, contiene credenciales embebidas para cuentas de usuario no documentadas en el archivo "/etc/passwd". Como se han usado contraseñas débiles, unas contraseñas en texto plano pueden ser recuperadas de los valores hash. NOTA: Esta vulnerabilidad sólo afecta a los productos que ya no son compatibles por el mantenedor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en el archivo "/etc/passwd" en D-Link DVX-2000MS (CVE-2021-39614)

Fecha de publicación:
23/08/2021
Idioma:
Español
D-Link DVX-2000MS contiene credenciales embebidas para cuentas de usuario no documentadas en el archivo "/etc/passwd". Como se han usado contraseñas débiles, unas contraseñas en texto plano pueden ser recuperadas de los valores hash.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/08/2021

Vulnerabilidad en el archivo "/etc/passwd" en D-Link DSR-500N (CVE-2021-39615)

Fecha de publicación:
23/08/2021
Idioma:
Español
** NO COMPATIBLE CUANDO SE ASIGNÓ ** D-Link DSR-500N versión 1.02, contiene credenciales embebidas para cuentas de usuario no documentadas en el archivo "/etc/passwd".Si un atacante logra recuperar la contraseña en texto sin cifrar del valor hash identificado, podrá iniciar sesión por SSH o Telnet y, por lo tanto, conseguir acceso al sistema operativo Linux incorporado subyacente en el dispositivo. Corregido en la versión 2.12/2. NOTA: Esta vulnerabilidad sólo afecta a los productos que ya no son compatibles por el mantenedor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en el archivo vc1_block.c en la función vc1_decode_b_mb_intfr en Libav (CVE-2020-18776)

Fecha de publicación:
23/08/2021
Idioma:
Español
En Libav versión 12.3, se presenta un fallo de segmentación en la función vc1_decode_b_mb_intfr en el archivo vc1_block.c que permite a un atacante provocar una denegación de servicio por medio de un archivo diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/08/2021