Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los componentes man.cgi, if.cgi, dhcpc.cgi, ppp.cgi en los dispositivos convertidores TCP/IP BF-430, BF-431 y BF-450M de CHIYU Technology Inc (CVE-2021-31250)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Se detectaron múltiples vulnerabilidades de tipo XSS de almacenamiento en los dispositivos convertidores TCP/IP BF-430, BF-431 y BF-450M de CHIYU Technology Inc, debido a una falta de saneamiento de la entrada en los componentes man.cgi, if.cgi, dhcpc.cgi, ppp.cgi
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/06/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad "flashMessage" en el parámetro "flashMessage" y la función "languageDictionary" en el parámetro "languageDictionary" en auth0-lock (CVE-2021-32641)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
auth0-lock es la solución de inicio de sesión de Auth0. Versiones de nauth0-lock anteriores e incluyendo a "11.30.0", son vulnerables a ataques de tipo XSS reflejado. Un atacante puede ejecutar código arbitrario cuando se utiliza la funcionalidad "flashMessage" de la biblioteca y se incorporan entradas o datos de parámetros de URL en el "flashMessage" o se utiliza la funcionalidad "languageDictionary" de la biblioteca y se incorporan entradas o datos de parámetros de URL en el "languageDictionary". La vulnerabilidad es parcheada en la versión 11.30.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/06/2021

Vulnerabilidad en una funcionalidad para la autenticación por contraseña de los peers BGP en BIRD (CVE-2021-26928)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** BIRD versiones hasta 2.0.7, no proporciona una funcionalidad para la autenticación por contraseña de los peers BGP. Debido a esto, los productos que usan BIRD (que pueden, por ejemplo, incluir productos de Tigera en algunas configuraciones, así como productos de otros vendedores) pueden haber sido susceptibles de redireccionamiento de rutas para una Denegación de Servicio y/o Divulgación de Información. NOTA: un investigador ha afirmado que el comportamiento está dentro del área de responsabilidad de Tigera; sin embargo, Tigera no está de acuerdo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/08/2024

Vulnerabilidad en el servicio telnet en el router D-Link DIR-868L (CVE-2020-29321)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
El router D-Link DIR-868L versión 3.01 es vulnerable a una divulgación de credenciales en el servicio telnet a través de la descompilación del firmware, lo que permite a un atacante no autenticado conseguir acceso al firmware y extraer datos confidenciales
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el servicio telnet en el router D-Link DIR-880L (CVE-2020-29322)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
El router D-Link DIR-880L versión 1.07, es vulnerable a una divulgación de credenciales en el servicio telnet mediante la descompilación del firmware, lo que permite a un atacante no autenticado conseguir acceso al firmware y extraer datos confidenciales
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el servicio telnet en el router D-link DIR-885L-MFC (CVE-2020-29323)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
El router D-link DIR-885L-MFC versiones 1.15b02, v1.21b05 es vulnerable a una divulgación de credenciales en el servicio telnet a través de la descompilación del firmware, lo que permite a un atacante no autenticado conseguir acceso al firmware y extraer datos confidenciales
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el servicio telnet en el router DLink DIR-895L MFC (CVE-2020-29324)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
El router DLink DIR-895L MFC versión v1.21b05 es vulnerable a una divulgación de credenciales en el servicio telnet a mediante la descompilación del firmware, lo que permite a un atacante no autenticado conseguir acceso al firmware y extraer datos confidenciales
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2021

Vulnerabilidad en la verificación de la firma de los JSON Web Tokens en bubble fireworks (CVE-2021-29500)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
bubble fireworks es un paquete java de código abierto relacionado con Spring Framework. En bubble fireworks versiones anteriores a 2021.BUILD-SNAPSHOT se presenta una vulnerabilidad en la que el paquete no verifica apropiadamente la firma de los JSON Web Tokens. Esto permite la falsificación de JWTs válidos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/06/2021

Vulnerabilidad en una página HTML en History de Google Chrome (CVE-2021-30517)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer de la pila en History de Google Chrome versiones anteriores a 90.0.4430.212, permitió a un atacante remoto que había comprometido el proceso de renderización explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en Payments de Google Chrome (CVE-2021-30519)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en Payments de Google Chrome versiones anteriores a 90.0.4430.212, permitió a un atacante que convencía a un usuario de instalar una aplicación de pagos maliciosa para explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en Tab Strip de Google Chrome (CVE-2021-30520)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en Tab Strip de Google Chrome versiones anteriores a 90.0.4430.212, permitió a un atacante que convencía a un usuario de instalar una extensión maliciosa para explotar potencialmente la corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en Reader Mode de Google Chrome (CVE-2021-30518)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer de la pila en Reader Mode de Google Chrome versiones anteriores a 90.0.4430.212, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023