Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el parámetro o[col] en api/checks/read/ en Nagios Network Analyzer (CVE-2021-28925)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en Nagios Network Analyzer versiones anteriores a 2.4.3, por medio del parámetro o[col] en api/checks/read/
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/04/2021

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2021-20480)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server versiones 7.0, 8.0 y 8.5, es vulnerable a un ataque de tipo server-side request forgery (SSRF). Al enviar una petición especialmente diseñada, un atacante autenticado remotamente podría explotar esta vulnerabilidad para obtener datos confidenciales. IBM X-Force ID: 197502
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2021

Vulnerabilidad en el module/accounting/voucher/create en Web-School ERP (CVE-2021-30114)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Web-School ERP versión V 5.0, contiene una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) que permite a un atacante remoto crear una petición de pago de vale por medio de module/accounting/voucher/create. La aplicación no puede comprobar el token CSRF para una petición POST usando privilegios de administrador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2021

Vulnerabilidad en (Add Events) en los campos event name y description en Web-School ERP (CVE-2021-30111)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado en Web-School ERP versión V 5.0 por medio de (Add Events) en los campos event name y description. Un ataque puede inyectar un código JavaScript que será almacenado en la página. Si algún visitante visualiza los eventos, entonces la carga útil será ejecutada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2021

Vulnerabilidad en el module/core/studentleaveapplication/create en una petición student_leave_application en Web-School ERP (CVE-2021-30112)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Web-School ERP versión V 5.0, contiene una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) que permite a un atacante remoto crear una petición student_leave_application por medio de module/core/studentleaveapplication/create. La aplicación no puede comprobar el token CSRF para una petición POST usando el privilegio Guardian
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2021

Vulnerabilidad en (Add Events) en los campos event name y description en Web-School ERP (CVE-2021-30113)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo XSS ciega en Web-School ERP Versión V 5.0 por medio de (Add Events) en los campos event name y description. Un atacante puede inyectar un código JavaScript que será almacenado en la página. Si algún visitante visualiza el evento, la carga útil será ejecutado y enviará la información de la víctima al sitio web del atacante
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2021

Vulnerabilidad en la función DeviceIoControl en los archivos AsIO2_64.sys y AsIO2_32.sys en ASUS GPUTweak II (CVE-2021-28686)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Los archivos AsIO2_64.sys y AsIO2_32.sys en ASUS GPUTweak II versiones anteriores a 2.3.0.3, permiten a usuarios pocos privilegiados desencadenar un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria. Esto podría permitir a usuarios pocos privilegiados lograr una Denegación de Servicio por medio de la función DeviceIoControl
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/04/2021

Vulnerabilidad en una consulta HTTP en Lightmeter ControlCenter (CVE-2021-3012)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el Document Link de los documentos en ESRI Enterprise anterior a la versión 10.9 permite a los usuarios remotos autentificados inyectar código JavaScript arbitrario a través de un atributo HTML malicioso como onerror (en el campo URL de la pestaña Parámetros)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/05/2021

Vulnerabilidad en la función DeviceIoControl en los archivos AsIO2_64.sys y AsIO2_32.sys en ASUS GPUTweak II (CVE-2021-28685)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Los archivos AsIO2_64.sys y AsIO2_32.sys en ASUS GPUTweak II versiones anteriores a 2.3.0.3, permiten a usuarios pocos privilegiados interactuar directamente con la memoria física (llamando a una de varias rutinas de controlador que mapean la memoria física en el espacio de direcciones virtuales del proceso de llamada) y para interactuar con los registros MSR. Esto podría permitir a usuarios poco privilegiado lograr privilegios NT AUTHORITY\SYSTEM por medio de la función DeviceIoControl
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el módulo de análisis de correo electrónico del software Clam AntiVirus (CVE-2021-1405)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo de análisis de correo electrónico del software Clam AntiVirus (ClamAV) versión 0.103.1 y todas las versiones anteriores podría permitir a un atacante remoto no autenticado provocar una condición de denegación de servicio en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se debe a una inicialización incorrecta de las variables que puede dar lugar a la lectura de un puntero NULL. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando un correo electrónico manipulado a un dispositivo afectado. Una explotación podría permitir al atacante causar la caída del proceso de escaneo de ClamaV, resultando en una condición de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2022

Vulnerabilidad en el envío de un archivo PDF en el módulo de análisis de PDF en el Software Clam AntiVirus (ClamAV) (CVE-2021-1404)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo de análisis de PDF en el Software Clam AntiVirus (ClamAV) versiones 0.103.0 y 0.103.1, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a un seguimiento inapropiado del tamaño del búfer que puede resultar en una lectura excesiva del búfer de la pila. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un archivo PDF diseñado a un dispositivo afectado. Una explotación podría permitir al atacante causar que el proceso de escaneo de ClamAV se bloquee, resultando en una condición de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2022

Vulnerabilidad en el envío de un archivo de Excel en el módulo de análisis de macros Excel XLM en el Software Clam AntiVirus (ClamAV) (CVE-2021-1252)

Fecha de publicación:
08/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo de análisis de macros Excel XLM en Clam AntiVirus (ClamAV) versiones 0.103.0 y 0.103.1 del software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a un manejo inapropiado de errores que puede resultar en un bucle infinito. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un archivo de Excel diseñado a un dispositivo afectado. Una explotación podría permitir al atacante causar que el proceso de escaneo de ClamAV se bloquee, resultando en una condición de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2022