Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PackageInstaller en Android (CVE-2021-0305)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
En PackageInstaller, se presenta un posible ataque de tapjacking debido a un valor predeterminado no seguro. Esto podría conllevar a una escalada local de privilegios y permisos sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. Es requerida una interacción del usuario para su explotación. Producto: Android, Versiones: Android-8.1 Android-9 Android-10, ID de Android: A-154015447
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en IBM Spectrum Protect Plus (CVE-2020-5023)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
IBM Spectrum Protect Plus versiones 10.1.0 a 10.1.7, podría permitir que un usuario remoto inyecte datos arbitrarios, lo que podría hacer que el servicio se bloquee debido al consumo excesivo de recursos. IBM X-Force ID: 193659
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2021

Vulnerabilidad en en PackageInstaller en Android (CVE-2021-0302)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
En PackageInstaller, se presenta un posible ataque de tapjacking debido a un valor predeterminado no seguro. Esto podría conllevar a una escalada local de privilegios y permisos sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. Es requerida una interacción del usuario para su explotación. Producto: Android, Versiones: Android-8.1 Android-9 Android-10, ID de Android: A-155287782
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en un documento en el analizador de documentos en SoftMaker Software GmbH SoftMaker Office TextMaker 2021 (CVE-2020-13546)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
En SoftMaker Software GmbH SoftMaker Office TextMaker 2021 (revisión 1014), un documento especialmente diseñado puede causar que el analizador de documentos calcule inapropiadamente una longitud utilizada para asignar un búfer; más adelante, al usar este búfer, la aplicación escribirá fuera de sus límites resultando en un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria. Un atacante puede atraer a la víctima a abrir un documento para desencadenar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en las variables "currPeriodIdx" y "lastPeriodExecIdx" en ZCFees (CVE-2020-24837)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
Se ha encontrado un subdesbordamiento de enteros en la última versión de ZCFees. Las variables "currPeriodIdx" y "lastPeriodExecIdx" son ambas enteras sin signo, y el resultado de una operación menos puede ser un entero negativo que conlleva a un desbordamiento. Los atacantes pueden modificar la marca de tiempo actual de la transacción de alguna manera y bloquear la ejecución de la función del proceso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/02/2021

Vulnerabilidad en el PublishedCount total en Issuer (CVE-2020-24838)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un desbordamiento de enteros en la última versión de Issuer. El total PublishedCount puede ser cero si el parámetro es demasiado grande. Un atacante puede obtener la clave privada del propietario emitida con una determinada "amount", y el issuedCount puede ser cero si se presenta un desbordamiento
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/02/2021

Vulnerabilidad en una secuencia de caracteres UTF-8 en xterm (CVE-2021-27135)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
xterm antes del parche #366 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (fallo de segmentación) a través de una secuencia de caracteres de combinación UTF-8 manipulada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo admin/wp-security-blacklist-menu.php en el plugin Tips and Tricks HQ All In One WP Security & Firewall para WordPress (CVE-2020-29171)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo admin/wp-security-blacklist-menu.php en el plugin Tips and Tricks HQ All In One WP Security & Firewall (all-in-one-wp-security-and-firewall) versiones anteriores a 4.4.6 para WordPress
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2021

Vulnerabilidad en una página de bloqueo del navegador en la extensión ePO de McAfee Endpoint Security (ENS) (CVE-2021-23881)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross site scripting almacenado en la extensión ePO de McAfee Endpoint Security (ENS) versiones anteriores a 10.7.0 actualización de Febrero de 2021, permite a un administrador de ePO de ENS agregar un script a un evento de política que desencadenará el script para que sea ejecutado mediante una página de bloqueo del navegador cuando un usuario local que no es administrador activa la política
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2023

Vulnerabilidad en una ejecución de malware en McAfee Total Protection (MTP) (CVE-2021-23876)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
Omitir la llamada de Procedimiento Remoto en McAfee Total Protection (MTP) versiones anteriores a 16.0.30, permite a un usuario local alcanzar privilegios elevados y llevar a cabo modificaciones arbitrarias de archivos como usuario SYSTEM, lo que podría causar un denegación de servicio por medio de una ejecución de malware cuidadosamente construido
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/11/2023

Vulnerabilidad en la manipulación del enlace de Unión en McAfee Total Protection (MTP) (CVE-2021-23873)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escalada de privilegios en McAfee Total Protection (MTP) versiones anteriores a 16.0.30, permite a un usuario local alcanzar privilegios elevados y llevar a cabo una eliminación arbitraria de archivos como usuario SYSTEM que podría causar una Denegación de Servicio por medio de la manipulación del enlace de Unión, después de enumerar determinados archivos, en un tiempo específico
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la autodefensa de McAfee Total Protection (MTP) (CVE-2021-23874)

Fecha de publicación:
10/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución arbitraria de procesos en McAfee Total Protection (MTP) versiones anteriores a 16.0.30, permite a un usuario local alcanzar privilegios elevados y ejecutar código arbitrario omitiendo la autodefensa de MTP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2025