Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la funcionalidad ENIP Request Path Network Segment de Allen-Bradley Flex IO 1794-AENT/B (CVE-2020-6088)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio explotable en la funcionalidad ENIP Request Path Network Segment de Allen-Bradley Flex IO 1794-AENT/B versión 4.003. Una petición de red especialmente diseñada puede causar una pérdida de comunicaciones con el dispositivo resultando en una denegación de servicio. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para activar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/08/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis de documentos de PlanMaker de la aplicación PlanMaker de SoftMaker Office 2021 (CVE-2020-13579)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros explotable en la funcionalidad de análisis de documentos de PlanMaker de la aplicación PlanMaker de SoftMaker Office 2021. Un documento especialmente diseñado puede causar que el analizador de documentos lleve a cabo operaciones aritméticas que pueden desbordarse, lo que puede resultar en una asignación de la pila de tamaño insuficiente. Más tarde, al copiar datos del archivo a esta asignación, ocurrirá un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria que puede corromper la memoria. Estos tipos de corrupción de la memoria pueden permitir una ejecución de código en el contexto de la aplicación. Un atacante puede atraer a la víctima para que abra un documento para activar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis de documentos de PlanMaker de la aplicación PlanMaker de SoftMaker Office 2021 (CVE-2020-13580)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria explotable en la funcionalidad de análisis de documentos de PlanMaker de la aplicación PlanMaker de SoftMaker Office 2021. Un documento especialmente diseñado puede causar que el analizador de documentos confíe explícitamente en una longitud de un tipo de registro en particular y lo use para escribir un null de 16 bits en relación con un búfer asignado en la pila. Debido a una falta de comprobación de límites en este valor, esto puede permitir a un atacante escribir en la memoria fuera del búfer y corromper la memoria de manera controlable. Esto puede permitir a un atacante ganarse la ejecución de código en el contexto de la aplicación. Un atacante puede atraer a la víctima para que abra un documento para activar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en el gadget laf USB en los dispositivos móviles LG con SO Android (CVE-2021-26689)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos móviles LG con software de Sistema Operativo Android versiones 8.0, 8.1, 9.0 y 10. El gadget laf USB presenta un uso de la memoria previamente liberada. El ID de LG es LVE-SMP-200031 (Febrero de 2021)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2021

Vulnerabilidad en el HostnameVerified en los dispositivos móviles LG con SO Android (CVE-2021-26687)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos móviles LG con software de Sistema Operativo Android versiones 8.0, 8.1, 9.0 y 10. En aplicaciones precargadas, el HostnameVerified es manejado inapropiadamente. El ID de LG es LVE-SMP-200029 (Febrero de 2021)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/02/2021

Vulnerabilidad en el sensor biométrico en los dispositivos móviles LG con SO Android (CVE-2021-26688)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos móviles LG Wing con software de Sistema Operativo Android versión 10. El sensor biométrico contiene propiedades de seguridad débiles. El ID de LG es LVE-SMP-200030 (Febrero de 2021)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/02/2021

Vulnerabilidad en una consulta SQL en el producto SonicWall SSLVPN SMA100 (CVE-2021-20016)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en el producto SonicWall SSLVPN SMA100, permite a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo una consulta SQL para acceder a la contraseña del nombre de usuario y otra información relacionada con la sesión. Esta vulnerabilidad afecta a la versión 10.x de la compilación SMA100
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en el argumento -platformpluginpath al programa bitcoin-qt en el programa bitcoin-qt en Bitcoin Core (CVE-2021-3401)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Bitcoin Core versiones anteriores a 0.19.0, podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario cuando otra aplicación pasa de manera no segura el argumento -platformpluginpath al programa bitcoin-qt, como es demostrado por un manejador de esquema x/controlador de bitcoin para un archivo de escritorio o navegador web. NOTA: el descubridor afirma "Creo que esta vulnerabilidad no se puede explotar"
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/06/2022

Vulnerabilidad en Referencia Directa a Objetos en el plugin Favorites para Nagios XI (CVE-2021-26024)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
El plugin Favorites versiones anteriores a 1.0.2 para Nagios XI versión 5.8.0, es vulnerable a una Referencia Directa a Objetos No Segura: es posible crear favoritos para cualquier otra cuenta de usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/06/2022

Vulnerabilidad en el plugin Favorites para Nagios XI (CVE-2021-26023)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
El plugin Favorites versiones anteriores a 1.0.2 para Nagios XI versión 5.8.0, es vulnerable a un ataque de tipo XSS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad login en SquaredUp (CVE-2020-9389)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema de enumeración de nombre de usuario en SquaredUp anterior a versión 4.6.0. La funcionalidad login fue implementada de una manera que podría permitir a un usuario malicioso adivinar un nombre de usuario válido debido a un tiempo de respuesta diferente al de los nombres de usuario no válidos
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
22/02/2022

Vulnerabilidad en una página HTML o un carga útil SVG en un panel en SquaredUp (CVE-2020-9388)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
Una protección CSRF no estaba presente en SquaredUp anterior a versión 4.6.0. Un ataque de tipo CSRF podría haber sido posible si un administrador ejecutó código arbitrario en un panel HTML por medio de una página HTML diseñada, o al cargar una carga útil SVG maliciosa en un panel
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/02/2023