Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la biblioteca OpenSSL en el archivo de configuración openssl.cnf en los sistemas Windows en Veritas Enterprise Vault (CVE-2020-36164)

Fecha de publicación:
06/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Veritas Enterprise Vault versiones hasta 14.0. Al iniciarse, carga la biblioteca OpenSSL. Luego, la biblioteca OpenSSL intenta cargar el archivo de configuración openssl.cnf (que no existe) en las siguientes ubicaciones tanto en la unidad del sistema (normalmente C:\) como en la unidad de instalación del producto (normalmente no C:\): \Isode\etc\ssl\openssl.cnf (en el servidor SMTP) o \user\ssl\openssl.cnf (en otros componentes afectados). Por defecto, en los sistemas Windows, los usuarios pueden crear directorios en C:\. Un usuario poco privilegiado puede crear un archivo de configuración openssl.cnf para cargar un motor OpenSSL malicioso, resultando en una ejecución de código arbitraria como SYSTEM cuando se inicia el servicio. Esto le otorga al atacante acceso de administrador al sistema, permitiendo al atacante (por defecto) acceder a todos los datos, acceder a todas las aplicaciones instaladas, etc. Esta vulnerabilidad solo afecta a un servidor con MTP Server, SMTP Archiving IMAP Server, IMAP Archiving, Vault Cloud Adapter , Servidor de archivos de NetApp o archivado del sistema de archivos para NetApp como servidor de archivos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/01/2021

Vulnerabilidad en biblioteca OpenSSL en el CloudPoint Windows Agent en el archivo de configuración \usr\local\ssl\openssl.cnf en Veritas CloudPoint (CVE-2020-36162)

Fecha de publicación:
06/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Veritas CloudPoint versiones anteriores a la 8.3.0.1+hotfix. El CloudPoint Windows Agent aprovecha el OpenSSL. Esta biblioteca OpenSSL intenta cargar el archivo de configuración \usr\local\ssl\openssl.cnf, que no existe. Por defecto, en los sistemas Windows, los usuarios pueden crear directorios en (drive):\. Un usuario poco privilegiado puede crear un archivo de configuración (drive):\usr\local\ssl\openssl.cnf para cargar un motor OpenSSL malicioso, resultando en una ejecución de código arbitraria. Esto le daría al atacante acceso de administrador al sistema, permitiendo al atacante (por defecto) acceder a todos los datos, acceder a todas las aplicaciones instaladas, etc
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/01/2021

Vulnerabilidad en un motor OpenSSL en los sistemas Windows en Veritas APTARE (CVE-2020-36161)

Fecha de publicación:
06/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Veritas APTARE versiones 10.4 anteriores a 10.4P9 y versiones 10.5 anteriores a 10.5P3. Por defecto, en los sistemas Windows, los usuarios pueden crear directorios en C:\. Un usuario poco privilegiado puede crear un directorio en las ubicaciones del archivo de configuración. Cuando se reinicia el sistema Windows, un motor OpenSSL malicioso podría explotar una ejecución de código arbitraria como SYSTEM. Esto le otorga al atacante acceso de administrador al sistema, permitiendo al atacante (por defecto) acceder a todos los datos, acceder a todas las aplicaciones instaladas, etc
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/01/2021

Vulnerabilidad en una petición HTTP en la configuración de McAfee Network Security Management (NSM) (CVE-2020-7336)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross Site Request Forgery en McAfee Network Security Management (NSM) versiones anteriores a 10.1.7.35 y NSM versiones 9.x anteriores a 9.2.9.55, puede permitir a un atacante cambiar la configuración de Network Security Manager por medio de una petición HTTP cuidadosamente diseñada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2023

Vulnerabilidad en la cita de una publicación o comentario en Invision Community IPS Community Suite (CVE-2021-3026)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Invision Community IPS Community Suite versiones anteriores a 4.5.4.2, permite un ataque de tipo XSS durante la cita de una publicación o comentario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/01/2021

Vulnerabilidad en el almacenamiento de contraseñas en entornos PowerStore T en Dell EMC PowerStore (CVE-2020-29500)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Dell EMC PowerStore versiones anteriores a 1.0.3.0.5.007, contienen una vulnerabilidad de Almacenamiento de Contraseña de Texto Plano en entornos PowerStore T. Un atacante autenticado localmente podría potencialmente explotar esta vulnerabilidad, conllevando a la divulgación de determinadas credenciales de usuario. El atacante puede ser capaz de usar las credenciales expuestas para acceder a la aplicación vulnerable con los privilegios de la cuenta comprometida
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2021

Vulnerabilidad en el almacenamiento de contraseñas en entornos PowerStore X & T en Dell EMC PowerStore (CVE-2020-29502)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Dell EMC PowerStore versiones anteriores a 1.0.3.0.5.007, contienen una vulnerabilidad de Almacenamiento de Contraseña de Texto Plano en entornos PowerStore X & T. Un atacante autenticado localmente podría potencialmente explotar esta vulnerabilidad, conllevando a la divulgación de determinadas credenciales de usuario. El atacante puede ser capaz de usar las credenciales expuestas para acceder a la aplicación vulnerable con los privilegios de la cuenta comprometida
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2021

Vulnerabilidad en el almacenamiento de contraseñas en entornos PowerStore X & T en Dell EMC PowerStore (CVE-2020-29501)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Dell EMC PowerStore versiones anteriores a 1.0.3.0.5.007, contienen una vulnerabilidad de Almacenamiento de Contraseña de Texto Plano en entornos PowerStore X & T. Un atacante autenticado localmente podría potencialmente explotar esta vulnerabilidad, conllevando a la divulgación de determinadas credenciales de usuario. El atacante puede ser capaz de usar las credenciales expuestas para acceder a la aplicación vulnerable con los privilegios de la cuenta comprometida
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2021

Vulnerabilidad en Dell EMC Unisphere para PowerMax y Dell EMC PowerMax OS (CVE-2020-35170)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Dell EMC Unisphere para PowerMax versiones anteriores a 9.1.0.9, Dell EMC Unisphere para PowerMax versiones anteriores a 9.0.2.16 y Dell EMC PowerMax OS versiones 5978.221.221 y 5978.479.479, contienen una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS). Un usuario malicioso autenticado puede potencialmente explotar esta vulnerabilidad para inyectar código javascript y afectar las sesiones de otros usuarios autenticados
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2021

Vulnerabilidad en el parámetro state en el archivo post-edit.php en MiniCMS (CVE-2020-36052)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo post-edit.php en MiniCMS versión V1.10, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos arbitrarios por medio del parámetro state
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/01/2021

Vulnerabilidad en el parámetro state en el archivo page_edit.php en MiniCMS (CVE-2020-36051)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo page_edit.php en MiniCMS versión V1.10, permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios por medio del parámetro state
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/01/2021

Vulnerabilidad en el envío de peticiones UDP en Servidores NAS con exportaciones NFS en Dell EMC Unity, Unity XT y UnityVSA (CVE-2020-29490)

Fecha de publicación:
05/01/2021
Idioma:
Español
Las versiones de Dell EMC Unity, Unity XT y UnityVSA versiones anteriores a 5.0.4.0.5.012, contienen una vulnerabilidad de Denegación de Servicio en Servidores NAS con exportaciones NFS. Un atacante autenticado remoto podría potencialmente explotar esta vulnerabilidad y causar una Denegación de Servicio (Pánico en el Procesador de Almacenamiento) mediante el envío de peticiones UDP especialmente diseñadas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/01/2021