Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en las aplicaciones basadas en IBM Jazz Team Server (CVE-2020-4546)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
Las Aplicaciones basadas en IBM Jazz Team Server son vulnerables a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. IBM X-Force ID: 183314
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/09/2020

Vulnerabilidad en la comprobación de datos antes de la exportación en IBM Spectrum Protect Operations Center (CVE-2020-4693)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
IBM Spectrum Protect Operations Center versiones 7.1.0.000 hasta 7.1.10 y versiones 8.1.0.000 hasta 8.1.9, puede permitir a un atacante ejecutar código arbitrario en el sistema, causado por una comprobación inapropiada de los datos antes de la exportación. IBM X-Force ID: 186782
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/09/2020

Vulnerabilidad en el manejo de peticiones mediante la clase HttpCache en la clase CachingHttpClient del componente HttpClient Symfony en Symfony (CVE-2020-15094)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
En Symfony versiones anteriores a 4.4.13 y 5.1.5, la clase CachingHttpClient del componente HttpClient Symfony se basa en la clase HttpCache para manejar las peticiones. HttpCache utiliza encabezados internos como X-Body-Eval y X-Body-File para controlar la restauración de las respuestas almacenadas en caché. La clase fue inicialmente escrita teniendo en cuenta el almacenamiento en caché sustituto y la compatibilidad con ESI (todas las llamadas HTTP provienen de un backend confiable en ese escenario). Pero cuando es usado por CachingHttpClient y si un atacante puede controlar la respuesta para una petición siendo hecha por CachingHttpClient, es posible una ejecución de código remota. Esto ha sido corregido en las versiones 4.4.13 y 5.1.5
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la colocación de un archivo ".mlrrc" en el directorio de trabajo en Miller (recurso de línea de comandos) (CVE-2020-15167)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
En Miller (recurso de línea de comandos) usando el soporte de archivos de configuración introducido en la versión 5.9.0, es posible para un atacante causar que Miller ejecute código arbitrario mediante la colocación de un archivo ".mlrrc" malicioso en el directorio de trabajo. Consulte el Aviso de Seguridad de GitHub vinculado para obtener detalles completos. Una solución está lista y será publicada como Miller versión 5.9.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en la expiración de token en ForLogic Qualiex (CVE-2020-24030)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
ForLogic Qualiex versiones v1 y v3, presentan un expiración débil de token. Esto permite una escalada de privilegios no autenticada remota y el acceso a datos confidenciales por medio de la reutilización de tokens
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/09/2020

Vulnerabilidad en cambios de contraseña no autenticados en ForLogic (CVE-2020-24029)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
Debido a unos cambios de contraseña no autenticados en ForLogic Qualiex versiones v1 y v3, permisos y datos de cliente y administrador pueden ser accedidos por medio de una petición simple
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/09/2020

Vulnerabilidad en un archivo TAR en KDE Ark (CVE-2020-24654)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
En KDE Ark versiones anteriores a 20.08.1, un archivo TAR diseñado con enlaces simbólicos puede instalar archivos fuera del directorio de extracción, como es demostrado mediante una operación de escritura en el directorio de inicio del usuario
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en text/html en los manejadores de CGI/FCGI en Go (CVE-2020-24553)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
Go versiones anteriores a 1.14.8 y versiones 1.15.x anteriores a 1.15.1, permite un ataque de tipo XSS porque text/html es el predeterminado para los manejadores de CGI/FCGI que carecen de un encabezado Content-Type
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en las creaciones de usuario, cambios de contraseña o actualizaciones de permisos de usuario en ForLogic Qualiex (CVE-2020-24028)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
ForLogic Qualiex versiones v1 y v3, permite a cualquier cliente autenticado lograr una escalada de privilegios por medio de creaciones de usuario, cambios de contraseña o actualizaciones de permisos de usuario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la extensión l10nmgr para TYPO3 (CVE-2020-25025)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
La extensión l10nmgr (también se conoce como Localization Manager) versiones anteriores a 7.4.0, versiones 8.x anteriores a 8.7.0 y versiones 9.x anteriores a 9.2.0 para TYPO3, permite una divulgación de información (campos traducibles)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el Control de Acceso en la extensión sf_event_mgt para TYPO3 (CVE-2020-25026)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
La extensión sf_event_mgt (también se conoce como gestión y registro de Eventos) versiones anteriores a 4.3.1 y versiones 5.x anteriores a 5.1.1 para TYPO3, permite una Divulgación de Información (datos del participante y datos del evento por medio de un correo electrónico) debido a un Control de Acceso Roto
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo changeUsername.php en SourceCodester Stock Management System (CVE-2020-23830)

Fecha de publicación:
02/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el archivo changeUsername.php en SourceCodester Stock Management System versión v1.0, permite a atacantes remotos denegar futuros inicios de sesión al cambiar el nombre de usuario de una víctima autenticada cuando visitan un sitio de terceros
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/09/2020