Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la API en GitLab (CVE-2020-13324)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1. En determinadas condiciones, la actividad privada de un usuario podría ser expuesta por medio de la API
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en el panel de seguridad del proyecto en GitLab (CVE-2020-13320)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GitLab versiones anteriores a 12.10.13, que permitía a un miembro del proyecto con permisos limitados visualizar el panel de seguridad del proyecto
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Todos en GitLab (CVE-2020-13323)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1. Bajo determinadas condiciones, las peticiones de fusión privadas pueden ser leídas mediante Todos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una búsqueda de coincidencias en procesamiento de unas plantillas en Handlebars (CVE-2019-20922)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
Handlebars versiones anteriores a 4.4.5, permiten una Denegación de Servicio de Expresión Regular (ReDoS) debido a una búsqueda de coincidencias. El analizador puede verse forzado en un bucle infinito mientras se procesan unas plantillas diseñadas. Esto puede permitir a atacantes agotar los recursos del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los elementos OPTION en bootstrap-select (CVE-2019-20921)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
bootstrap-select versiones anteriores a 1.13.6, permite un ataque de tipo Cross-Site Scripting (XSS). No escapa a los valores del título en los elementos OPTION. Esto puede permitir a atacantes ejecutar JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/11/2024

Vulnerabilidad en el envío de una trama de datos no cifrada hacia un enrutador WLAN en los dispositivos Mediatek MT7620N (CVE-2019-18989)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de omisión de autenticación parcial en los dispositivos Mediatek MT7620N versión 1.06. La vulnerabilidad permite enviar una trama de datos no cifrada hacia un enrutador WLAN protegido por WPA2 donde el paquete se enruta por medio de la red. Si tiene éxito, es enviado una respuesta como una trama cifrada, lo que permitiría a un atacante discernir información o potencialmente modificar datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el envío de una trama de datos no cifrada hacia un enrutador WLAN en los dispositivos Realtek RTL8812AR, RTL8196D, RTL8192ER y RTL8881AN (CVE-2019-18990)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de omisión de autenticación parcial en los dispositivos Realtek RTL8812AR versión 1.21WW, RTL8196D versión 1.0.0, RTL8192ER versión 2.10 y RTL8881AN versión 1.09. La vulnerabilidad permite enviar una trama de datos no cifrada hacia un enrutador WLAN protegido por WPA2 donde el paquete se enruta por medio de la red. Si tiene éxito, es enviada una respuesta como una trama cifrada, lo que permitiría a un atacante discernir información o potencialmente modificar datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el envío de una trama de datos no cifrada hacia un enrutador WLAN en los dispositivos Atheros AR9132, AR9283 y AR9285 (CVE-2019-18991)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de omisión de autenticación parcial en los dispositivos Atheros AR9132 versión 3.60(AMX.8), AR9283 versión 1.85 y AR9285 versión 1.0.0.12NA. La vulnerabilidad permite enviar una trama de datos no cifrada hacia un enrutador WLAN protegido por WPA2 donde el paquete se enruta por medio de la red. Si tiene éxito, es enviada una respuesta como una trama cifrada, lo que permitiría a un atacante discernir información o potencialmente modificar datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el asistente de búsqueda en la comprobación de plantillas en Handlebars (CVE-2019-20920)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
Handlebars versiones anteriores a 3.0.8 y versiones 4.x anteriores a 4.5.3, son vulnerables a una ejecución de código arbitraria. El asistente de búsqueda no comprueba apropiadamente las plantillas, permitiendo a atacantes enviar plantillas que ejecutan JavaScript arbitrario. Esto se puede ser usado para ejecutar código arbitrario en un servidor que procesa las plantillas de Handlebars o en el navegador de una víctima (que sirve efectivamente como un XSS)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/10/2020

Vulnerabilidad en RDP en HTTP en el contexto del proceso WinLogon.exe en el módulo GINA/CP personalizado en ANIXIS Password Reset Client (CVE-2018-5354)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
El módulo GINA/CP personalizado en ANIXIS Password Reset Client antes de la versión 3.22, permite a atacantes remotos ejecutar código y escalar privilegios mediante una suplantación de identidad. Cuando el cliente está configurado para usar HTTP, no autentica el servidor deseado antes de abrir una ventana del navegador. Un atacante no autenticado capaz de llevar a cabo un ataque de suplantación de identidad puede redireccionar el navegador para que se ejecute en el contexto del proceso WinLogon.exe. Si no se aplica la autenticación a nivel de red, la vulnerabilidad puede ser explotada mediante RDP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/10/2020

Vulnerabilidad en RDP en el contexto del proceso WinLogon.exe en el módulo GINA/CP personalizado en Zoho ManageEngine ADSelfService Plus (CVE-2018-5353)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
El módulo GINA/CP personalizado en Zoho ManageEngine ADSelfService Plus versiones anteriores a 5.5 build 5517, permite a atacantes remotos ejecutar código y escalar privilegios mediante una suplantación de identidad. No autentica el servidor deseado antes de abrir una ventana del navegador. Un atacante no autenticado capaz de llevar a cabo un ataque de suplantación de identidad puede redireccionar el navegador para que se ejecute en el contexto del proceso WinLogon.exe. Si no se aplica la autenticación a nivel de red, la vulnerabilidad puede ser explotada mediante RDP. Además, si el servidor web tiene un certificado configurado inapropiadamente, no se requiere ningún ataque de suplantación de identidad
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/10/2020

Vulnerabilidad en la autenticación Kerberos y SPNEGO mediante HTTP en Apache Hadoop (CVE-2018-11765)

Fecha de publicación:
30/09/2020
Idioma:
Español
En las versiones de Apache Hadoop versiones 3.0.0-alpha2 hasta 3.0.0, versiones 2.9.0 hasta 2.9.2, versiones 2.8.0 hasta 2.8.5, cualquier usuario puede acceder a algunos servlets sin autenticación cuando la autenticación Kerberos está habilitada y SPNEGO por medio de HTTP no está habilitado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023