Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3460)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto no autenticado dirigir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web no comprueba apropiadamente la entrada suministrada por parte del usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al interceptar una petición de un usuario e inyectar datos maliciosos en un encabezado HTTP. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información confidencial basada en navegador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2020

Vulnerabilidad en el envío de una petición en los endpoints específicos de la API REST de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3384)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los endpoints específicos de la API REST de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto autenticado inyectar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente con los privilegios del usuario registrado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por parte del usuario a la API. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición diseñada hacia la API. Una explotación con éxito podría permitir al atacante inyectar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3382)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la API REST de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto no autenticado omitir la autenticación y ejecutar acciones arbitrarias con privilegios administrativos sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se presenta porque las diferentes instalaciones comparten una clave de cifrado estático. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad utilizando la clave estática para crear un token de sesión válido. Una explotación con éxito podría permitir al atacante llevar a cabo acciones arbitrarias por medio de la API REST con privilegios administrativos
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/08/2020

Vulnerabilidad en el envío de argumentos en la aplicación Device Manager de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3377)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la aplicación Device Manager de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto autenticado inyectar comandos arbitrarios sobre el dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de las entradas suministradas por parte del usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de argumentos diseñados hacia un campo específico dentro de la aplicación. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos como administrador en el DCNM
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de una petición en el endpoint API REST de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3386)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el endpoint API REST de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto autenticado con una cuenta poco privilegiada omitir la autorización en la API de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una autorización insuficiente de determinadas funciones de la API. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición diseñada hacia la API utilizando credenciales poco privilegiadas. Una explotación con éxito podría permitir al atacante llevar a cabo acciones arbitrarias por medio de la API REST con privilegios administrativos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2020

Vulnerabilidad en el envío de peticiones en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3462)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto autenticado dirigir ataques de inyección SQL sobre un sistema afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación inapropiada de los parámetros enviados por parte del usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en la aplicación y enviando peticiones maliciosas hacia un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante obtener y modificar información confidencial que es almacenada en la base de datos subyacente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de una petición en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3461)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto no autenticado obtener información confidencial de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una falta de autenticación en una parte específica de la interfaz de administración basada en web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición diseñada hacia la interfaz. Una explotación con éxito podría permitir al atacante leer información confidencial de un dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2020

Vulnerabilidad en el envío de una petición en la utilidad de archivo de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3383)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la utilidad de archivo de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto autenticado dirigir ataques de salto de directorio en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a la falta de una comprobación de entrada apropiada de las rutas que están insertadas en los archivos de almacenamiento. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición diseñada hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante escribir archivos arbitrarios en el sistema con los privilegios del usuario registrado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la aplicación Device Manager de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3376)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la aplicación Device Manager de Cisco Data Center Network Manager (DCNM), podría permitir a un atacante remoto no autenticado omitir la autenticación y ejecutar acciones arbitrarias sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a un fallo en el software para llevar a cabo una autenticación apropiada. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al buscar una de las URL alojadas en Cisco DCNM. Una explotación con éxito podría permitir al atacante interactuar y usar determinadas funciones dentro del Cisco DCNM
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web del Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2020-3374)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web del Cisco SD-WAN vManage Software podría permitir a un atacante remoto autenticado omitir la autorización, permitiéndole acceder a información confidencial, modificar la configuración de sistema o afectar la disponibilidad del sistema afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de autorización insuficiente en el sistema afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante conseguir privilegios más allá de lo que normalmente se autorizaría para su nivel de autorización de usuario configurado. El atacante puede acceder a información confidencial, modificar la configuración de sistema o afectar la disponibilidad del sistema afectado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/08/2020

Vulnerabilidad en el envío de tráfico en Cisco SD-WAN Solution Software (CVE-2020-3375)

Fecha de publicación:
31/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco SD-WAN Solution Software podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar un desbordamiento del búfer sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de tráfico diseñado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante obtener acceso a información a la que no está autorizado a acceder, realizar cambios en el sistema que no está autorizado para hacer y ejecutar comandos sobre un sistema afectado con privilegios del usuario root
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/08/2021

Vulnerabilidad en los archivos drivers/char/random.c y kernel/time/timer.c en la red RNG en el kernel de Linux (CVE-2020-16166)

Fecha de publicación:
30/07/2020
Idioma:
Español
El kernel de Linux versiones hasta 5.7.11, permite a atacantes remotos realizar observaciones que ayudan a obtener información confidencial sobre el estado interno de la red RNG, también se conoce como CID-f227e3ec3b5c. Esto está relacionado con los archivos drivers/char/random.c y kernel/time/timer.c
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023