Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Code Clone para WordPress (CVE-2025-2478)

Fecha de publicación:
22/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Code Clone para WordPress es vulnerable a la inyección SQL basada en tiempo mediante el parámetro 'snippetId' en todas las versiones hasta la 0.9 incluida, debido a un escape insuficiente del parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación de la consulta SQL existente. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de administrador o superior, añadir consultas SQL adicionales a las consultas existentes, que pueden utilizarse para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2025

Vulnerabilidad en CITS Support svg, webp Media and TTF,OTF File Upload, Use Custom Fonts para WordPress (CVE-2024-13768)

Fecha de publicación:
22/03/2025
Idioma:
Español
El complemento CITS Support svg, webp Media and TTF,OTF File Upload, Use Custom Fonts para WordPress, es vulnerable a Cross-Site Request Forgery en todas las versiones hasta la 4.2 incluida. Esto se debe a la falta o a una validación incorrecta de nonce en la función cits_assign_fonts_tab(). Esto permite que atacantes no autenticados eliminen asignaciones de fuentes mediante una solicitud falsificada, ya que pueden engañar al administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2025

Vulnerabilidad en ProfileGrid – User Profiles, Groups and Communities para WordPress (CVE-2025-1408)

Fecha de publicación:
22/03/2025
Idioma:
Español
El complemento ProfileGrid – User Profiles, Groups and Communities para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos debido a la falta de comprobación de las funciones pm_decline_join_group_request y pm_approve_join_group_request en todas las versiones hasta la 5.9.4.4 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, aprueben o rechacen solicitudes de ingreso a grupos, lo cual normalmente debería estar disponible solo para administradores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en ProfileGrid – User Profiles, Groups and Communities para WordPress (CVE-2025-0724)

Fecha de publicación:
22/03/2025
Idioma:
Español
El complemento ProfileGrid – User Profiles, Groups and Communities para WordPress es vulnerable a la inyección de objetos PHP en todas las versiones hasta la 5.9.4.5 incluida, mediante la deserialización de entradas no confiables en la función get_user_meta_fields_html. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, inyectar un objeto PHP. No se conoce ninguna cadena POP presente en el software vulnerable, por lo que esta vulnerabilidad no tiene impacto a menos que se instale en el sitio otro complemento o tema que contenga una cadena POP. Si una cadena POP está presente a través de un complemento o tema adicional instalado en el sistema objetivo, puede permitir al atacante realizar acciones como eliminar archivos arbitrarios, recuperar datos confidenciales o ejecutar código, dependiendo de la cadena POP presente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en ProfileGrid – User Profiles, Groups and Communities para WordPress (CVE-2025-0723)

Fecha de publicación:
22/03/2025
Idioma:
Español
El complemento ProfileGrid – User Profiles, Groups and Communities para WordPress es vulnerable a inyecciones SQL ciegas y temporales mediante los parámetros rid y search en todas las versiones hasta la 5.9.4.7 incluida, debido a un escape insuficiente del parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación de la consulta SQL existente. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, añadir consultas SQL adicionales a las consultas existentes, las cuales pueden utilizarse para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Newsletters para WordPress (CVE-2024-13739)

Fecha de publicación:
22/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Newsletters para WordPress es vulnerable a ataques Cross-Site Scripting Reflejado a través del parámetro "to" en todas las versiones hasta la 4.9.9.7 incluida, debido a una depuración de entrada y al escape de salida insuficiente. Esto permite a atacantes no autenticados inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario administrador para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Motors – Car Dealer, Classifieds & Listing para WordPress (CVE-2024-13737)

Fecha de publicación:
22/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Motors – Car Dealer, Classifieds & Listing para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos debido a la falta de comprobaciones de capacidad en las funciones motors_create_template y motors_delete_template en todas las versiones hasta la 1.4.57 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, eliminen publicaciones arbitrarias o creen plantillas de listados. Este problema requiere la instalación del complemento Elementor, un complemento obligatorio para el tema Motors Starter.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Desde Corosync (CVE-2025-30472)

Fecha de publicación:
22/03/2025
Idioma:
Español
Desde Corosync hasta la versión 3.1.9, si el cifrado está deshabilitado o el atacante conoce la clave de cifrado, se produce un desbordamiento de búfer basado en pila en orf_token_endian_convert en exec/totemsrp.c a través de un paquete UDP grande.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en Wind River Systems VxWorks 7 (CVE-2025-26500)

Fecha de publicación:
21/03/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de consumo incontrolado de recursos en Wind River Systems VxWorks 7 permite una asignación excesiva. Los paquetes USB manipulados específicamente pueden provocar la indisponibilidad del sistema. Este problema afecta a VxWorks 7 desde la versión 22/06 hasta la 24/03.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/03/2025

Vulnerabilidad en MagnusSolution MagnusBilling (CVE-2025-2610)

Fecha de publicación:
21/03/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web en MagnusSolution MagnusBilling (Alarm Module modules) permite cross-site scripting almacenado autenticados. Esta vulnerabilidad está asociada a los archivos de programa protected/components/MagnusLog.Php. Este problema afecta a MagnusBilling hasta la versión 7.3.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en MagnusSolution MagnusBilling login logging (CVE-2025-2609)

Fecha de publicación:
21/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web en MagnusSolution MagnusBilling login logging permite a usuarios no autenticados almacenar contenido HTML en el componente de registro visible, accesible en /mbilling/index.php/logUsers/read cross site scripting. Esta vulnerabilidad está asociada con los archivos de programa protected/components/MagnusLog.Php. Este problema afecta a MagnusBilling: hasta la versión 7.3.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en golang-jwt (CVE-2025-30204)

Fecha de publicación:
21/03/2025
Idioma:
Español
golang-jwt es una implementación de Go de tokens web JSON. En versiones anteriores a la 5.2.2 y la 4.5.2, la función parse.ParseUnverified divide (mediante una llamada a strings.Split) su argumento (que contiene datos no confiables) en puntos. Como resultado, ante una solicitud maliciosa cuyo encabezado de autorización consiste en "Bearer" seguido de muchos puntos, una llamada a dicha función genera asignaciones de O(n) bytes (donde n representa la longitud del argumento de la función), con un factor constante de aproximadamente 16. Este problema se solucionó en las versiones 5.2.2 y 4.5.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/04/2025