Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el Traffic Management Microkernel (TMM) en BIG-IP (CVE-2020-5925)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.1.0-15.1.0.4, 15.0.0-15.0.1.3, 14.1.0-14.1.2.6, 13.1.0-13.1.3.3, 12.1.0-12.1.5.1 y 11.6.1- 11.6.5.1, el tráfico UDP generado internamente no revelado puede hacer que el Traffic Management Microkernel (TMM) se reinicie en algunas circunstancias
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/08/2020

Vulnerabilidad en el parámetro clientid en un paquete MQT en la consola de administración en HiveMQ Broker Control Center (CVE-2020-13821)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en HiveMQ Broker Control Center versión 4.3.2. Un parámetro clientid diseñado en un paquete MQTT (enviado al Broker) es reflejado en la sección del cliente de la consola de administración. El JavaScript del atacante es cargado en un navegador, lo que puede conllevar el robo de la sesión y una cookie de la cuenta del administrador del Broker
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/12/2020

Vulnerabilidad en un servicio TELNET en la cuenta de administrador en los dispositivos Nescomed Multipara Monitor M1000 (CVE-2020-15482)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Nescomed Multipara Monitor M1000. El dispositivo habilita un servicio TELNET sin cifrar por defecto, con una contraseña en blanco para la cuenta de administrador. Esto permite a un atacante obtener acceso root al dispositivo a través de la red local
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el puerto de depuración UART físico en los dispositivos Nescomed Multipara Monitor M1000 (CVE-2020-15483)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Nescomed Multipara Monitor M1000. El puerto de depuración UART físico provee un shell, sin necesidad de contraseña, con acceso completo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en la compatibilidad con Bluetooth LE en el servidor GATT en los dispositivos Dr Trust ECG Pen (CVE-2020-15486)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Dr Trust ECG Pen versión 2.00.08. Porque la compatibilidad con Bluetooth LE es implementada sin un requisito de emparejamiento o seguridad, cualquier atacante puede acceder al servidor GATT del dispositivo y puede rastrear los datos que han sido transmitidos mientras ha sido realizada una medición. Además, los datos guardados también pueden ser extraídos a través de una conexión Bluetooth. Además, un atacante puede iniciar un ataque de tipo man-in-the-middle contra la integridad de los datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la verificación del certificado para servicios IMAP y SMTP usando certificados TLS en GNOME Geary (CVE-2020-24661)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
GNOME Geary versiones anteriores a 3.36.3, maneja inapropiadamente la verificación del certificado TLS anclado para servicios IMAP y SMTP usando certificados TLS no válidos (por ejemplo, certificados autofirmados) cuando el sistema cliente no está configurado para usar una tienda PKCS#11 proporcionada por el sistema. Esto permite a un atacante de tipo meddler in the middle presentar un certificado no válido diferente para interceptar el correo entrante y saliente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una inundación Syn en los hosts VIPRION con dos o más blades instalados en BIG-IP (CVE-2020-5921)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.1.0-15.1.0.4, 15.0.0-15.0.1.3, 14.1.0-14.1.2.6, 13.1.0-13.1.3.4, 12.1.0-12.1.5.1 y 11.6.1- 11.6.5.2, una inundación Syn provoca una gran cantidad de mensajes de contexto de MCPD destinados a blades secundarios que consumen memoria y provocan fallos MCPD. Este problema afecta solo a los hosts VIPRION con dos o más blades instalados. Los hosts VIPRION de un blade único no están afectados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en direcciones link-local IPv6 en BIG-IP y BIG-IQ (CVE-2020-5923)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0-15.1.0.4, 14.1.0-14.1.2.6, 13.1.0-13.1.3.3, 12.1.0-12.1.5.1 y 11.6.1-11.6.5.1 y BIG-IQ versiones 5.4.0-7.0.0, una omisión del bloqueo de puerto Self-IP por medio de direcciones link-local IPv6
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/09/2020

Vulnerabilidad en iControl REST en BIG-IP (CVE-2020-5922)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0-15.1.0.4, 14.1.0-14.1.2.6, 13.1.0-13.1.3.3, 12.1.0-12.1.5.1 y 11.6.1-11.6.5.2, iControl REST no implementa protecciones de Cross Site Request Forgery para unos usuarios que usan la autenticación básica en un navegador web
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/09/2020

Vulnerabilidad en la utilidad BIG-IP AFM Configuration (CVE-2020-5920)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
En las versiones 15.0.0-15.1.0.5, 14.1.0-14.1.2.7, 13.1.0-13.1.3.4, 12.1.0-12.1.5.1 y 11.6.1-11.6.5.1, una vulnerabilidad en la utilidad BIG-IP AFM Configuration puede permitir a cualquier usuario BIG-IP autenticado llevar a cabo un ataque de inyección SQL ciego de solo lectura
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/09/2020

Vulnerabilidad en renderización de variables de sesión por agentes basados ??en la interfaz de usuario de BIG-IP APM (CVE-2020-5919)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
En las versiones 15.1.0-15.1.0.4, una renderización de determinadas variables de sesión por agentes basados ??en la interfaz de usuario de BIG-IP APM en un perfil de acceso configurado con personalización Moderna, puede causar que el Traffic Management Microkernel (TMM) deje de responder
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/09/2020

Vulnerabilidad en los servidores host OpenSSH en BIG-IP y BIG-IQ (CVE-2020-5917)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.1.0-15.1.0.4, 15.0.0-15.0.1.3, 14.1.0-14.1.2.3, 13.1.0-13.1.3.4, 12.1.0-12.1.5.1 y 11.6.1- 11.6.5.2 y BIG-IQ versiones 5.2.0-7.0.0, los servidores host OpenSSH usan claves de menos de 2048 bits que ya no son consideradas seguras
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/09/2020