Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente de la interfaz web de IP Office (CVE-2019-7005)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en el componente de la interfaz web de IP Office que puede permitir potencialmente a un usuario remoto no autenticado con acceso a la red conseguir información confidencial. Las versiones afectadas de IP Office incluyen: versiones 9.x, versiones 10.0 hasta 10.1.0.7 y versiones 11.0 hasta 11.0.4.2
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una petición de administración web sin un parámetro de contraseña en los dispositivos TP-Link USB Network Server TL-PS310U (CVE-2020-15055)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos TP-Link USB Network Server TL-PS310U versiones anteriores a 2.079.000.t0210, permiten a un atacante en la misma red omitir la autenticación por medio de una petición de administración web que carece de un parámetro de contraseña
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/08/2020

Vulnerabilidad en el establecimiento de un nombre de servidor en los dispositivos TP-Link USB Network Server TL-PS310U (CVE-2020-15056)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos TP-Link USB Network Server TL-PS310U versiones anteriores a 2.079.000.t0210, permiten a un atacante en la misma red conducir ataques de tipo XSS persistentes al aprovechar los privilegios administrativos para establecer un nombre de servidor diseñado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/08/2020

Vulnerabilidad en el rastreo del tráfico UDP en la contraseña administrativa en los dispositivos TP-Link USB Network Server TL-PS310U (CVE-2020-15054)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos TP-Link USB Network Server TL-PS310U versiones anteriores a 2.079.000.t0210, permiten a un atacante en la misma red elevar los privilegios porque la contraseña administrativa puede ser detectada mediante el rastreo del tráfico UDP no cifrado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en valores de entrada grandes en los dispositivos TP-Link USB Network Server TL-PS310U (CVE-2020-15057)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos TP-Link USB Network Server TL-PS310U versiones anteriores a 2.079.000.t0210, permiten a un atacante en la misma red denegar el servicio del dispositivo por medio de valores de entrada grandes
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el endpoint proxy.stream de Hystrix Dashboard en Spring Cloud Netflix (CVE-2020-5412)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Spring Cloud Netflix, versiones 2.2.x anteriores a 2.2.4, versiones 2.1.x anteriores a 2.1.6 y versiones anteriores no compatibles, permiten a las aplicaciones utilizar el endpoint proxy.stream de Hystrix Dashboard para hacer peticiones a cualquier servidor accesible por parte del servidor de que aloja el panel de control. Un usuario malicioso, o atacante, puede enviar una petición hacia otros servidores que no deberían estar expuestos públicamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/08/2020

Vulnerabilidad en el manejador de peticiones IOCTL del controlador en las bibliotecas DirectIo32.sys y DirectIo64.sys en PassMark BurnInTest, OSForensics y PerformanceTest (CVE-2020-15479)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en PassMark BurnInTest versiones hasta 9.1, OSForensics versiones hasta 7.1 y PerformanceTest versiones hasta 10. El manejador de peticiones IOCTL del controlador intenta copiar el búfer de entrada en la pila sin comprobar su tamaño y puede causar un desbordamiento del búfer. Esto podría conllevar a una ejecución de código Ring-0 arbitraria y una escalada de privilegios. Esto afecta a las bibliotecas DirectIo32.sys y DirectIo64.sys
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/08/2020

Vulnerabilidad en el controlador del kernel en la funcionalidad IOCTL en las bibliotecas DirectIo32.sys y DirectIo64.sys en PassMark BurnInTest, OSForensics y PerformanceTest (CVE-2020-15480)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en PassMark BurnInTest versiones hasta 9.1, OSForensics hasta el 7.1, y PerformanceTest hasta 10. El controlador del kernel expone la funcionalidad IOCTL que permite a los usuarios con pocos privilegios leer y escribir en Registros Específicos de Modelos (MSRs) arbitrarios. Esto podría conducir a la ejecución arbitraria del código Ring-0 y a la escalada de privilegios. Esto afecta a DirectIo32.sys y DirectIo64.sys.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2022

Vulnerabilidad en una Función Crítica en Temi Launcher OS (CVE-2020-16167)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Falta de autenticación para la función crítica en temi Robox OS antes del 120, temi Android app hasta la versión 1.3.7931 permite a los atacantes remotos recibir y responder llamadas destinadas a otro usuario temi. Responder la llamada de esta manera otorga control motor de los temi además de audio/video a través de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/09/2020

Vulnerabilidad en una Ruta o Canal Alternativo en Temi Robox OS (CVE-2020-16169)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
Omisión de autenticación usando un camino o canal alternativo en temi Robox OS antes del 120, temi Android app hasta la versión 1.3.7931 permite a los atacantes remotos obtener privilegios elevados en los temi y hacer que responda automáticamente a las llamadas del atacante, concediendo audio, video y control motor a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/09/2020

Vulnerabilidad en una cookie SecurEnvoyReply en SecurEnvoy SecurMail (CVE-2020-13376)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
SecurEnvoy SecurMail versión 9.3.503, permite a atacantes cargar archivos ejecutables y lograr la ejecución de comandos del sistema operativo por medio de una cookie SecurEnvoyReply diseñada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/08/2020

Vulnerabilidad en la ejecución de nombres de archivos o carpetas en Mahara (CVE-2020-15907)

Fecha de publicación:
07/08/2020
Idioma:
Español
En Mahara versiones 19.04 anteriores a 19.04.6, versiones 19.10 anteriores a 19.10.4 y versiones 20.04 anteriores a 20.04.1, determinados lugares podían ejecutar nombres de archivos o carpetas que contienen JavaScript
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/08/2020