Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR. (CVE-2018-21184)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria por parte de un usuario autenticado. Esto afecta a D6100 versiones anteriores a 1.0.0.57, D7800 versiones anteriores a 1.0.1.28, R7500v2 versiones anteriores a 1.0.3.24, R7800 versiones anteriores a 1.0.2.40, y R9000 versiones anteriores a 1.0.3.6.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR. (CVE-2018-21181)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria por parte de un usuario autenticado. Esto afecta a D7800 versiones anteriores a 1.0.1.28, EX2700 versiones anteriores a 1.0.1.32, EX6200v2 versiones anteriores a 1.0.1.56, R7500v2 versiones anteriores a 1.0.3.24, R7800 versiones anteriores a 1.0.2.40, R9000 versiones anteriores a 1.0.3.6, WN2000RPTv3 versiones anteriores a 1.0.1. 20, WN3000RPv3 versiones anteriores a 1.0.2.52, WN3100RPv2 versiones anteriores a 1.0.0.42, WNDR3700v4 versiones anteriores a 1.0.2.92, WNDR4300 versiones anteriores a 1.0.2.94, WNDR4300v2 versiones anteriores a 1.0.0.50, WNDR4500v3 versiones anteriores a 1.0.0.50, y WNR2000v5 versiones anteriores a 1.0.0.62.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/05/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR (CVE-2018-21182)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria por parte de un usuario autenticado. Esto afecta a R7800 versiones anteriores a 1.0.2.40, R9000 versiones anteriores a 1.0.2.52, WNDR3700v4 versiones anteriores a 1.0.2.92, y WNDR4300 versiones anteriores a 1.0.2.94.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/05/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR (CVE-2018-21183)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria por parte de un usuario autenticado. Esto afecta a R7800 versiones anteriores a 1.0.2.40, R9000 versiones anteriores a 1.0.2.52, WNDR3700v4 versiones anteriores a 1.0.2.92, y WNDR4300 versiones anteriores a 1.0.2.94.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en un permiso TaskView en Octopus Deploy (CVE-2020-12286)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
En Octopus Deploy versiones anteriores a 2019.12.9 y versiones 2020 anteriores a 2020.1.12, el permiso TaskView no se extiende a ninguna dimensión. Por ejemplo, un usuario con alcance que solo tiene un inquilino puede visualizar las tareas del servidor enfocadas a cualquier otro inquilino.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en vectores no especificados en Sales Force Assistant. (CVE-2020-5570)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site scripting en Sales Force Assistant versiones anteriores a 11.2.48, permite a atacantes autenticados remotamente inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/05/2020

Vulnerabilidad en el archivo libavcodec/cbs_jpeg.c en la función cbs_jpeg_split_fragment en JPEG_MARKER_SOS en FFmpeg (CVE-2020-12284)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
En la función cbs_jpeg_split_fragment en el archivo libavcodec/cbs_jpeg.c en FFmpeg versión 4.1 y versión 4.2.2, presenta un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria durante el manejo de JPEG_MARKER_SOS debido a una falta de comprobación de longitud
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/04/2022

Vulnerabilidad en la función V-CUBE Meeting en peticiones HTTP en servidores web en Cybozu Garoon. (CVE-2020-5562)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo server-side request forgery (SSRF) en Cybozu Garoon versiones 4.6.0 hasta 4.6.3, permite a un atacante remoto con privilegios administrativos emitir peticiones HTTP arbitrarias hacia otros servidores web por medio de la función V-CUBE Meeting.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/05/2020

Vulnerabilidad en la aplicación "E-mail" en Cybozu Garoon. (CVE-2020-5564)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting en Cybozu Garoon versiones 4.0.0 hasta 4.10.3, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de la aplicación "E-mail".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en las aplicaciones "Workflow" y "MultiReport" en Cybozu Garoon (CVE-2020-5565)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de validación de entrada inapropiada en Cybozu Garoon versiones 4.0.0 hasta 4.10.3, permite a un atacante autentificado remoto alterar los datos de la aplicación por medio de las aplicaciones "Workflow" y "MultiReport".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en la API en el producto en Cybozu Garoon. (CVE-2020-5563)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de autenticación inapropiada en Cybozu Garoon versiones 4.0.0 hasta 4.10.3, permite a atacantes remotos obtener datos en el producto afectado por medio de la API.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en las aplicaciones "Messages" y "Bulletin Board" en Cybozu Garoon. (CVE-2020-5568)

Fecha de publicación:
28/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting en Cybozu Garoon versiones 4.6.0 hasta 5.0.0, permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrario por medio de las aplicaciones "Messages" y "Bulletin Board".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2020