Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Status2k. (CVE-2014-5093)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Status2k no elimina el directorio de instalación permitiendo el restablecimiento de credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/01/2020

Vulnerabilidad en Etherpad Lite ep_imageconvert Plugin. (CVE-2013-7380)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Etherpad Lite ep_imageconvert Plugin, tiene una Vulnerabilidad de Inyección de Comandos Remotos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo admin/options/editpl.php en Status2k. (CVE-2014-5092)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Status2k permite una Ejecución de Comando Remota en el archivo admin/options/editpl.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2020

Vulnerabilidad en un error en el script AdapterHTTP en SpagoBI. (CVE-2013-6231)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
SpagoBI versiones anteriores a la versión 4.1, tiene una escalada de privilegios por medio de un error en el script AdapterHTTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo web/util/JavaScriptUtils.java en el método JavaScriptUtils.javaScriptEscape en Spring MVC en Spring Framework. (CVE-2013-6430)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
El método JavaScriptUtils.javaScriptEscape en el archivo web/util/JavaScriptUtils.java en Spring MVC en Spring Framework versiones anteriores a la versión 3.2.2 no escapa correctamente a determinados caracteres, lo que permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de tipo cross-site scripting (XSS) por medio de una (1) separador de línea o (2) carácter Unicode separador de párrafo o corchete angular (3) izquierdo o (4) derecho.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/01/2020

Vulnerabilidad en el plugin Pretty-Link para WordPress (CVE-2011-4595)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
El plugin Pretty-Link versión 1.5.2 para WordPress, tiene una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2025

Vulnerabilidad en autenticación en sphider, sphider-pro y sphider-plus (CVE-2014-5081)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
sphider versiones anteriores a la versión 1.3.6, sphider-pro versiones anteriores a la versión 3.2 y sphider-plus versiones anteriores a la versión 3.2, permiten una omisión de autenticación
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/08/2021

Vulnerabilidad en el plugin flog para WordPress. (CVE-2014-4530)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
El plugin flog versión 0.1 para WordPress, tiene una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2020

Vulnerabilidad en Déjà Vu Crescendo Sales CRM (CVE-2014-4984)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Déjà Vu Crescendo Sales CRM tiene inyección remota de SQL
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/02/2023

Vulnerabilidad en el servidor de aplicaciones en LPAR2RRD (CVE-2014-4982)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
LPAR2RRD ? 4.53 y ? 3.5 tienen inyección de comandos arbitrarios en el servidor de aplicaciones
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en DOMPDF. (CVE-2014-5011)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
DOMPDF versiones anteriores a la versión 0.6.2, permite una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2020

Vulnerabilidad en DOMPDF. (CVE-2014-5012)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
DOMPDF versiones anteriores a la versión 0.6.2, permite una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2020