Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo module/roster/module.vala en Dino (CVE-2019-16236)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
Dino antes del 10-09-2019, no comprueba la autorización de inserción de lista en el archivo module/roster/module.vala.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo module/xep/0313_message_archive_management.vala en Dino (CVE-2019-16237)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
Dino antes del 10-09-2019, no comprueba correctamente la fuente de un mensaje MAM en el archivo module/xep/0313_message_archive_management.vala.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el servicio TELNET en el subsistema BusyBox de diversos dispositivos TELESTAR (CVE-2019-13473)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
TELESTAR Bobs Rock Radio, Dabman D10, Dabman i30 Stereo, Imperial i110, Imperial i150, Imperial i200, Imperial i200-cd, Imperial i400, Imperial i450, Imperial i500-bt e Imperial i600 TN81HH96-g102h-g102, poseen un servicio TELNET no documentado dentro del subsistema BusyBox, conllevando al acceso root.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/09/2023

Vulnerabilidad en el plugin Easy! Appointments para WordPress (CVE-2019-14936)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
El plugin Easy! Appointments versión 1.3.2 para WordPress, permite una Divulgación de Información Confidencial (Nombre de Usuario y Hash de Contraseña).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en el Deep Security Manager (DSM) en Trend Micro Deep Security Manager y Vulnerability Protection (CVE-2019-9488)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
Trend Micro Deep Security Manager (versiones 10.x, 11.x) y Vulnerability Protection (versión 2.0) son vulnerables a un ataque de tipo XML External Entity. Sin embargo, para que el ataque sea posible, el atacante debe tener acceso root/admin a un host protegido que esté autorizado para comunicarse con el Deep Security Manager (DSM).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2019

Vulnerabilidad en un servidor MQTT usando TLS en la biblioteca del cliente Eclipse Paho Java (CVE-2019-11777)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
En la biblioteca del cliente Eclipse Paho Java versión 1.2.0, cuando se conecta con un servidor MQTT usando TLS y configura un verificador de nombre de host, el resultado de esta verificación no es comprobada. Esto podría permitir a un servidor MQTT hacerse pasar por otro y proveer a la biblioteca del cliente con información incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/10/2020

Vulnerabilidad en el controlador en Micro-Star MSI Afterburner (CVE-2019-16098)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
El controlador en Micro-Star MSI Afterburner versión 4.6.2.15658 (también se conoce como RTCore64.sys y RTCore32.sys), permite a cualquier usuario autenticado leer y escribir en memoria arbitraria, puertos I/O y MSR. Esto puede ser explotado para una escalada de privilegios, ejecución de código bajo altos privilegios y la divulgación de información. Estos controladores firmados también pueden ser usados para omitir la política de firma de los controladores de Microsoft para implementar código malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo drivers/scsi/qla2xxx/qla_os.c en alloc_workqueue en el kernel de Linux (CVE-2019-16233)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
El archivo drivers/scsi/qla2xxx/qla_os.c en el kernel de Linux versión 5.2.14, no comprueba el valor de retorno en alloc_workqueue, conllevando a una desreferencia del puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/05/2020

Vulnerabilidad en el archivo drivers/net/wireless/intel/iwlwifi/pcie/trans.c en alloc_workqueue en el kernel de Linux (CVE-2019-16234)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
El archivo drivers/net/wireless/intel/iwlwifi/pcie/trans.c en el kernel de Linux versión 5.2.14, no comprueba el valor de retorno en alloc_workqueue, conllevando a una desreferencia del puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2020

Vulnerabilidad en drivers / gpu / drm / radeon / radeon_display.c en el kernel de Linux (CVE-2019-16230)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA** drivers / gpu / drm / radeon / radeon_display.c en el kernel de Linux 5.2.14 no comprueba el valor de retorno alloc_workqueue, lo que lleva a una desreferencia de puntero NULL. NOTA: Un responsable de mantenimiento de software de terceros declara que la asignación de la cola de trabajo ocurre durante la inicialización del dispositivo, lo que ocurre para una tarjeta gráfica durante el arranque. No es controlable por el atacante y OOM en ese momento es altamente improbable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en el archivo drivers/net/wireless/marvell/libertas/if_sdio.c en alloc_workqueue en el kernel de Linux (CVE-2019-16232)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
El archivo drivers/net/wireless/marvell/libertas/if_sdio.c en el kernel de Linux versión 5.2.14, no comprueba el valor de retorno en alloc_workqueue, conllevando a una desreferencia del puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo drivers/net/fjes/fjes_main.c en alloc_workqueue en el kernel de Linux (CVE-2019-16231)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
El archivo drivers/net/fjes/fjes_main.c en el kernel de Linux versión 5.2.14, no comprueba el valor de retorno en alloc_workqueue, conllevando a una desreferencia del puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020