Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el PTP (Protocolo de Transferencia de Imágenes) de las cámaras digitales de la serie EOS (CVE-2019-5994)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en el PTP (Protocolo de Transferencia de Imágenes) de cámaras digitales de la serie EOS (EOS-1D X versión de firmware 2.1.0 y anteriores, EOS-1D X MKII versión de firmware 1.1.6 y anteriores, EOS-1D C versión de firmware 1.4.1 y anteriores, EOS 5D MARK III versión de firmware 1.3.5 y anteriores, EOS 5D MARK IV versión de firmware 1.2.0 y anteriores, EOS 5DS versión de firmware 1.1.2 y anteriores, EOS 5DS R versión de firmware 1.1.2 y anteriores, EOS 6D versión de firmware 1.1.8 y anteriores, EOS 6D MARK II versión de firmware 1.0.4 y anteriores, EOS 7D MARK II versión de firmware 1.1.2 y anteriores, EOS 70 D versión de firmware 1.1.2 y anteriores, EOS 80 D versión de firmware 1.0.2 y anteriores, EOS KISS X7I / EOS D REBEL T5I / EOS 700D versión de firmware 1.1.5 y anteriores, EOS KISS X8I / EOS D REBEL T6I / EOS 750D versión de firmware 1.0.0 y anteriores, EOS KISS X9I / EOS D REBEL T7I / EOS 800D versión de firmware 1.0.1 y anteriores, EOS KISS X7 / EOS D REBEL SL1 / EOS 100D versión de firmware 1.0.1 y anteriores, EOS KISS X9 / EOS D REBEL SL2 / EOS 200D versión de firmware 1.0.1 y anteriores, EOS KISS X10 / EOS D REBEL SL3 / EOS 200D / EOS 250D firmware versión 1.0.1 y anterior, EOS 8000D / EOS D REBEL T6S / EOS 760D versión de firmware 1.0.0 y anteriores, EOS 9000D / EOS 77D versión de firmware 1.0.2 y anteriores, EOS KISS X70 / EOS D REBEL T5 / EOS 1200D versión de firmware 1.0.2 y anteriores, EOS D REBEL T5 RE / EOS 1200D MG / EOS HI versión de firmware 1.0.2 y anteriores, EOS KISS X80 / EOS D REBEL T6 / EOS 1300D versión de firmware 1.1.0 y anteriores, EOS KISS X90 / EOS D REBEL T7 / EOS 1500D / EOS 2000D versión de firmware 1.0.0 y anteriores, EOS D REBEL T100 / EOS 3000D / EOS 4000D versión de firmware 1.0.0 y anteriores, EOS R versión de firmware 1.3.0 y anteriores, EOS RP versión de firmware 1.2.0 y anteriores, EOS RP GOLD versión de firmware 1.2.0 y anteriores, EOS M2 versión de firmware 1.0.3 y anteriores, EOS M3 versión de firmware 1.2.0 y anteriores, EOS M5 versión de firmware 1.0.1 y anteriores, EOS M6 versión de firmware 1.0.1 y anteriores, EOS M6(China) versión de firmware 5.0.0 y anteriores, EOS M10 versión de firmware 1.1.0 y anteriores, EOS M100 versión de firmware 1.0.0 y anteriores, EOS KISS M / EOS M50 versión de firmware 1.0.2 y anteriores, PowerShot SX740 HS versión de firmware 1.0.1 y anteriores, PowerShot SX70 HS versión de firmware 1.1.0 y anteriores, y PowerShot G5Xmark? versión de firmware 1.0.1 y anteriores, permite a un atacante en el mismo segmento de red activar el producto afectado que no responde o ejecutar código arbitrario en el producto afectado mediante el comando SendObjectInfo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/08/2019

Vulnerabilidad en Homematic CCU2 y CCU3 de eQ-3 (CVE-2019-14473)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
Homematic CCU2 y CCU3 de eQ-3, utiliza los IDs de sesión para la autenticación, pero carece de comprobaciones de autorización. Por lo tanto, una cuenta de nivel de invitado o de usuario comprobada puede crear una nueva cuenta de nivel de administrador, leer los mensajes de servicio, borrar el protocolo del sistema o modificar/eliminar programas internos, etc. pp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Das U-Boot (CVE-2019-13104)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
En Das U-Boot versiones 2016.11-rc1 hasta 2019.07-rc4, un subdesbordamiento puede hacer que la función memcpy() sobrescriba una gran cantidad de datos (incluyendo toda la pila) mientras lee un sistema de archivos ext4 diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/04/2022

Vulnerabilidad en las sesiones de autorización en MongoDB Server (CVE-2019-2386)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
Después de la eliminación del usuario en MongoDB Server, la incomprobación incorrecta de las sesiones de autorización permite que la sesión de usuario autenticada persista y venga combinada con cuentas nuevas, si esas cuentas reutilizan los nombres de las eliminadas. Este problema afecta a: MongoDB Inc. MongoDB Server versiones v4.0 anteriores a 4.0.9; versiones v3.6 anteriores a 3.6.13; versiones v3.4 anteriores a 3.4.22.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/01/2024

Vulnerabilidad en parámetros HTTP en Brothers Fingerprint Bluetooth Round Padlock FB50 de Shenzhen (CVE-2019-13143)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema de contaminación de parámetros HTTP en Brothers Fingerprint Bluetooth Round Padlock FB50 de Shenzhen versión 2.3. Con el ID de usuario, el nombre de usuario y la dirección MAC del candado, cualquiera puede desvincular al propietario existente del candado y, en su lugar, vincularse. Esto conlleva a la toma de control completa del candado. La identificación de usuario, el nombre y la dirección MAC se obtienen trivialmente de las API que se encuentran dentro de la aplicación de Android o iOS. Con solo la dirección MAC del candado, cualquier atacante puede transferir la propiedad del candado del usuario actual a la cuenta del atacante. De este modo, el usuario actual no puede acceder al candado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en TeamPass (CVE-2019-12950)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TeamPass versión 2.1.27.35. Desde la funcionalidad "Import items" del archivo sources/items.queries.php, es posible cargar un archivo CSV diseñado con una carga útil de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2019

Vulnerabilidad en Adive de Schben (CVE-2019-14347)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
El archivo Internal/Views/addUsers.php en Adive de Schben versión 2.0.7, permite a los usuarios remotos no privilegiados (editor o desarrollador) crear una cuenta de administrador por medio de admin/user/add, como es demostrado mediante un script PoC de Python.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2023

Vulnerabilidad en Open-School (CVE-2019-14696)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
Open-School versión 3.0, y Community Edition versión 2.3, permiten un ataque de tipo XSS por medio del parámetro id de osv/index.php?r=students/guardians/create.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/08/2019

Vulnerabilidad en punto flotante x87 en directorio math/i386/ en libc de musl (CVE-2019-14697)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
libc de musl hasta versión 1.1.23, presenta un desbalance de ajuste de pila del punto flotante x87, relacionado con el directorio math/i386/. En algunos casos, el uso de esta biblioteca podría introducir escrituras fuera de límites que no están presentes en un código fuente de una aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/03/2023

Vulnerabilidad en Adive de Schben (CVE-2019-14346)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
El archivo Internal/Views/config.php en Adive de Schben versión 2.0.7, permite que un ataque de tipo CSRF de admin/config cambie una contraseña de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/08/2019

Vulnerabilidad en Sygnoos (CVE-2019-14695)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin Popup Builder de Sygnoos anterior a versión 3.45 para WordPress. La explotación con éxito de esta vulnerabilidad permitiría a un atacante remoto ejecutar comandos SQL arbitrarios en el sistema afectado por medio del archivo com/libs/Table.php porque el orden de la Tabla de Suscriptores se maneja inapropiadamente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/02/2023

Vulnerabilidad en cPanel (CVE-2016-10795)

Fecha de publicación:
06/08/2019
Idioma:
Español
cPanel anterior a versión 59.9999.145, permite un ataque de tipo XSS almacenado en la interfaz de tail_upcp2.cgi de WHM (SEC-156).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/08/2019