Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en wwwblast.c (CVE-2018-16718)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad XSS en wwwblast.c en las versiones legacy 2.0.7 a 2.2.26 de NCBI ToolBox mediante un argumento -z1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/05/2019

Vulnerabilidad en viewcgi.c de NCBI ToolBox (CVE-2018-16716)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
En viewcgi.c existe una vulnerabilidad de paso de ruta en las versiones desde la 2.0.7 hasta la 2.2.26 de NCBI ToolBox, que puede dar lugar a la lectura de archivos arbitrarios (es decir, a la divulgación de información importante) o a la eliminación de archivos mediante la cadena de consulta nph-viewgif.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/05/2019

Vulnerabilidad en nph-viewgif.cgi (CVE-2018-16717)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en nph-viewgif.cgi en las versiones legacy desde la 2.0.7 hasta la 2.2.26 en NCBI ToolBox
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en DWRCC en SolarWinds DameWare Mini Remote Control (CVE-2019-9017)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
DWRCC en SolarWinds DameWare Mini Remote Control 10.0 x64 tiene un desbordamiento de búfer asociado con el campo de tamaño del nombre de la máquina.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/09/2023

Vulnerabilidad en en el componente Netstorage de Open Enterprise Server (CVE-2019-3490)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad de tipo XSS basada en DOM en el componente Netstorage de Open Enterprise Server (OES) que permite a un atacante remoto ejecutar javascript en el navegador de víctimas engañando al usuario para que haga clic en un enlace especialmente creado. Esto afecta a las versiones de OES OES2015SP1, OES2018 y OES2018SP1. Las versiones anteriores pueden verse afectadas pero no fueron puestos a prueba porque están fuera de soporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2019-11683)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
udp_gro_receive_segment en net/ipv4/udp_offload.c en el kernel de Linux versiones desde la 5.x hasta la 5.0.13 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria fuera de límites) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de paquetes UDP con una carga útil de 0, debido a un manejo incorrecto de los paquetes de relleno, también conocido como el problema del "GRO packet of death".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en router ZyXEL (CVE-2017-18374)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
El router ZyXEL P660HN-T1A v1 TCLinux Fw $7.3.15.0 v001 / 3.40(ULM.0)b31 distribuido por TrueOnline tiene dos cuentas de usuario con contraseñas predeterminadas, incluyendo una cuenta de servicio con el nombre de usuario true y password true. Estas cuentas se pueden utilizar para iniciar sesión en la interfaz web, explotar inyecciones de comandos autenticadas y cambiar la configuración del router con fines maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2019

Vulnerabilidad en router 5200W-T TCLinux Fw (CVE-2017-18373)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
El router 5200W-T TCLinux Fw $ 7.3.8.0 versión 008 130603 de Billion distribuido por TrueOnline tiene tres cuentas de usuario con contraseñas por defecto, incluyendo dos cuentas de servicio codificadas: una con el nombre de usuario y contraseña auténtico, y el otro con el nombre de usuario user3 y una contraseña larga que consiste en una repetición de la cadena 0123456789. Estas cuentas pueden ser usadas para iniciar sesión en la interfaz web, aprovechar inyecciones de comandos identificadas y cambiar la configuración del router para fines maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2019

Vulnerabilidad en el routerP660HN-T1A v2 TCLinux Fw (CVE-2017-18371)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
El router P660HN-T1A v2 TCLinux Fw # 7.3.37.6 de ZyXEL distribuido por TrueOnline, tiene tres cuentas de usuario con contraseñas por defecto, incluidas dos cuentas de servicio codificadas: una con el nombre de usuario y contraseña auténticos, y otro con el nombre de usuario supervisor y la contraseña zyad1234. Estas cuentas pueden ser usadas para iniciar sesión en la interfaz web, aprovechar inyecciones de comandos identificadas y cambiar la configuración del router para fines maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/05/2019

Vulnerabilidad en NSS (CVE-2018-12404)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
Un ataque de canal lateral en caché durante transacciones usando RSA podría permitir el descifrado de contenido encriptado. Esta es una variante del ataque Adaptive Chosen Ciphertext (conocido como ataque Bleichenbacher) y afecta a todas las versiones de NSS anteriores a NSS 3.41.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en router 5200W-TTCLinux Fw (CVE-2017-18372)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
El router 5200W-TTCLinux Fw $ 7.3.8.0 versión 008 130603 de Billion distribuido por TrueOnline, tiene una vulnerabilidad de inyección de comandos en la función de configuración de tiempo (Time Setting), que solo es accesible por un usuario identificado. La vulnerabilidad está en la página tools_time.asp y puede ser aprovechada por medio del parámetro uiViewSNTPServer. La identificación puede ser logrado mediante la operación de CVE-2017-18373.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Remote System Log forwarding en el router 5200W-T 1.02b.rc5.dt49 de Billion (CVE-2017-18369)

Fecha de publicación:
02/05/2019
Idioma:
Español
El router 5200W-T 1.02b.rc5.dt49 de Billion distribuido por TrueOnline tiene una vulnerabilidad de inyección de comandos en la función de reenvío de registro del sistema remoto (Remote System Log forwarding), que es accesible por un usuario identificado. La vulnerabilidad está en la página adv_remotelog.asp y puede ser aprovechada por medio del parámetro syslogServerAddr.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019